contenido
El Grupo Essentium es responsable de que Proyecto eco cemento, uno de los proyectos internacionales más destacados por el alto nivel de contaminación que provoca la industria cementera en su fabricación, que es cofinanciado por la Comisión Europea en el marco de su convocatoria de convocatorias medioambientales del VII Programa Marco. El presupuesto total es de 2.209.746 euros y el nombre completo es «Nueva tecnología de precipitación de carbonatos microbianos para la producción de cemento de alta resistencia, económico y ecológico». La duración del proyecto para su desarrollo es de 3 años desde 2012 hasta 2015.
Seleccionado por su enorme Interés industrial y medioambientalEste proyecto tiene por objeto estudiar el uso de residuos de cemento industrial, en particular sólidos alcalinos, como materia prima para su fabricación.
Un cemento más económico y sostenible
Este proyecto muestra que a partir de un sistema de fabricación de cemento que tiene un soporte bacteriano y un tratamiento adecuado, podemos obtener un cemento más verde de lo habitual que utiliza corrientes de residuos industriales para crear un cemento más económico y sostenible. Con este sistema pionero de producción de cemento, eliminamos el costo de extracción de material y los costos de energía de la industria cementera tradicional se reducen significativamente.
El proyecto de ecocemento refuerza la Grupo Essentium en su posicionamiento tecnológico en el campo de la producción de cemento y lo enmarca dentro de la vanguardia europea más avanzada en nuevos materiales de construcción.
¿Cómo actúa Eco-Cement?
En la primera fase del proyecto, se identificaron varios flujos de residuos que sirven como materia prima y las bacterias pueden producir cemento. Estas corrientes incluían polvo de hornos de cemento (fuente de calcio), desechos biológicos (fuente de urea) y desechos sólidos como fuente de nutrientes para las bacterias.
El Grupo Essentium lidera un consorcio europeo para el desarrollo de este cemento ecológico basado en técnicas biomiméticas. Entonces este proyecto tiene lo siguiente pareja::
- Universidad de Neapolis Paphos (Chipre)
- Instituto Fraunhofer de Tecnología de Fabricación y Materiales Aplicados (Bremen / Alemania)
- Instituto para la Conservación y Valoración del Patrimonio Cultural (Florencia / Italia)
- Solintel Consulting (España)
- EcoCo Engineering (Irlanda)
Beneficios del cemento ecológico
Los principales beneficios sobre los que puede informar el proyecto de investigación de eco-cemento incluyen estos tres:
- Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GHC) de empresas cementeras (hasta 11%)
- Costos de producción más bajos Cemento frente a sistemas convencionales (hasta un 27%).
- Apreciación los residuos de la industria del cemento para la producción de cemento nuevo.
La importancia de este proyecto puede calibrarse a su verdadera dimensión si nos ceñimos a datos que han sido contrastados luego de varios estudios que concluyen que el emisiones de CO2 La producción de la industria del cemento aumentará en un 260% entre 1990 y 2050. Y si tenemos en cuenta que las emisiones totales de la industria cementera en todo el mundo en 2030 superarán las emisiones totales de CO2 generadas por la industria cementera Unión Europea.
Líneas estratégicas del Grupo Essentium
Una de las líneas estratégicas más importantes del Grupo Essentium es la innovación. La empresa se basa en la creencia de que la investigación, el desarrollo y la innovación son los principales motores de la productividad y el crecimiento, especialmente en el área de la construcción de infraestructura.
Por ello, desarrolla una importante labor investigadora a través de su Sistemas de gestión en I + D + ique se concreta por sus diferentes áreas de actividad: eficiencia energética, optimización de procesos industriales, procesos bioquímicos, mantenimiento de infraestructuras, tratamiento de aguas …