El cambio climático está provocando el derretimiento de los casquetes polares más grandes del mundo. En Groenlandia Se ha observado una disminución en el volumen total de estos glaciares a un ritmo sin precedentes.
Conocer la cantidad de hielo que se derrite cada año es crucial para saber cuánto puede subir el nivel del mar en todo el mundo si persisten los efectos del cambio climático. El explorador se encargará de ello Ramón Hernando de Larramendi y su equipo de expedición científica que viajará a Groenlandia para perforar y probar el balance de hielo anual.
La información que se puede obtener de estos estudios es clave para saber cuánto podrían aumentar los niveles de los océanos y los mares si el calentamiento global continúa aumentando en los próximos años. El equipo de investigación que participará en la expedición incluye a un climatólogo estadounidense e investigadores que se enfocarán en recolectar muestras de hielo. Para hacer esto, perforarán unos 25 metros de profundidad. El área de estudio tiene una extensión de 2.000 kilómetros.
Larramendi ha realizado un invento único en el mundo llamado Trineo de viento. Es un trineo que funciona con la fuerza del viento y te permite recorrer mayores distancias en menos tiempo. Gracias a este invento perfeccionado tecnológicamente, la expedición se hace posible.
Ramón Hernando de Larramendi es de Madrid y creció en la ciudad. Aún así, siempre sintió curiosidad por el Ártico. Ha ampliado sus conocimientos y ha ido perfeccionando gradualmente la estructura de los materiales necesarios para las expediciones. Hoy trata de mostrar al mundo de la ciencia que el trineo de viento puede ser un medio para estudiar y explorar este las partes más frías del planeta.