Las energías renovables son cada vez más importantes en todo el mundo. Para cuantificar la cantidad de energía que se genera a partir de fuentes de energía renovables, el Agencia Internacional de Energía (IEA) creó un saldo para 2016. Este balance calcula la cantidad total de energía solar fotovoltaica producida en todo el mundo.
Uno de los resultados del balance fue que se agregaron un total de 75 gigavatios al parque fotovoltaico global en 2016. ¿Qué países han contribuido a extraer la mayor cantidad de energía solar del mundo?
Incremento de la generación de energía solar fotovoltaica
Entre los países que han sumado más capacidad para generar electricidad, encontramos a Suecia y Francia. Aunque no es nada nuevo en este momento, España solo amplió su parque nacional en 55 megavatios en 2016. Hasta 16 países han agregado más de 500 megavatios.
El crecimiento de las energías renovables a nivel global ya es muy significativo. Es el primer año que se supera un total de 300 gigavatios en todo el planeta. En 2016, la capacidad total se incrementó en 75 gigavatios, dividida en: China (con 34,5), Estados Unidos (con 14,7), Japón (con 8,6) e India (4). Estos son los países que más energías renovables han instalado. España solo aportó un incremento de 0,05 GW.
El informe señala que países como Japón y Europa en general han aumentado su capacidad de energía renovable menos que en 2015. Sin embargo, señala que el avance de las energías renovables está en auge a escala mundial. Esto es fundamental para el futuro de la energía, el desarrollo sostenible que ayudará a acabar con la dependencia de los combustibles fósiles y ayudará a combatir el cambio climático.