El dragón de Komodo en peligro de extinción

0
(0)

Hay numerosos animales fascinantes en todo el mundo, ya sea por su apariencia única o por la curiosidad de su comportamiento. Uno de esos animales es este Dragon de Komodo. Es un reptil de gran tamaño y se considera el más grande del planeta. Este fascinante animal está en peligro crítico de extinción por varias razones. Por lo tanto, se deben tomar algunas medidas para garantizar la seguridad.

En este artículo, le explicaremos las características del dragón de Komodo y por qué está en peligro crítico de extinción.

¿Qué es el Dragón de Komodo?

La primera es conocer las características de este animal para saber por qué está en peligro crítico y es tan importante. Es un reptil grande y está siendo considerado el lagarto vivo más grande del mundo. También se le conoce con el nombre del monstruo de Komodo. Es un reptil saurópido que es nativo de algunas de las islas que se encuentran en el centro de Indonesia.

Es tan famoso por ser el más grande del mundo, ya que se encuentra en la parte superior de la cadena alimentaria del ecosistema en el que vive. Aunque se encuentra por encima de otros seres vivos en su ecosistema, esencialmente se alimenta de carroña. Como los buitres, suele alimentarse de los otros cadáveres de los seres vivos en descomposición. Esto significa que, en determinadas circunstancias, es posible que no pueda cazar otros animales más pequeños. Por ejemplo, tiende a cazar pequeños insectos, moluscos o algunos roedores más pequeños.

Cuando estos reptiles nacen son bastante vulnerables, por eso viven en las ramas de los árboles. Hacen esto para protegerse del ataque de ciertos ladrones de tierras. Cuando son pequeños, necesitan protegerse de posibles ataques de otros adultos de la misma especie. Cuando está maduro, son animales de gran tamaño y gran longevidad. Puede llegar a pesar 70 kilos y vivir unos 50 años.

Su lenguaje es similar al de las serpientes. Lo utiliza para reconocer olores y, junto con su sentido del oído especialmente desarrollado, puede convertirse en un gran depredador de otras presas más pequeñas. Puede vivir en diferentes tipos de ecosistemas, aunque prefiere lugares más cálidos y secos. Aunque viven en las islas de Indonesia (y estas condiciones no son tan comunes en estas islas), son más comunes en áreas del interior donde hay prados y áreas sin árboles. No necesitan árboles cuando son adultos, ya que les sería difícil cazar un árbol frente a una presa. Solo necesita árboles cuando son pequeños para protegerse de los ataques.

¿Por qué el dragón de Komodo está en peligro crítico de extinción?

Ahora analizaremos las razones por las que el dragón de Komodo está en peligro crítico de extinción. Si vamos a la Lista Roja de Especias Amenazadas de la UICN. Podemos ver que se encuentran en un estado vulnerable. Esto significa que Sus poblaciones en la naturaleza se limitan a alrededor de 5,000 individuos.. Estas personas se encuentran repartidas por todas las islas de Indonesia. Se encuentran más especímenes principalmente en la isla de Komodo y la isla de Flores.

El problema que hace que este reptil esté en peligro crítico de extinción se debe principalmente a los efectos de los humanos. Es sorprendente que los humanos apaguen y destruyan los hábitats de estos animales y dañen gravemente el equilibrio ecológico. La mayoría de las veces, cuando hablamos de una especie en peligro de extinción, es porque su hábitat está bajo constante ataque. En otras ocasiones también encontramos razones de lo que son Caza, captura no deseada o depredadores excesivos por un control deficiente de la población.

En este caso, las actividades humanas dañan los ecosistemas en los que vive el dragón de Komodo. La causa principal es la urbanización de grandes áreas de Indonesia, la destrucción del ecosistema natural para crear áreas de cultivo que determinan la supervivencia de este reptil.

También hay que tener en cuenta que también se ataca un hábitat Se reduce la cantidad de alimento disponible para estos animales. Para aquellos que pueden adaptarse a las nuevas condiciones, no tienen más remedio que buscar comida en otro lugar. No olvidemos que la agricultura también contamina el agua y el suelo, lo que hace que estos animales sean más propensos a sufrir golpes.

Estos problemas plantean un problema doble. Por un lado, no hay suficientes alimentos disponibles para que la población crezca adecuadamente. Por otro lado, los lagartos de Komodo también se trasladan a otros lugares y, en consecuencia, llegan a áreas pobladas por humanos con todo lo que eso conlleva.

Parque Nacional de Komodo

Para dar a estas poblaciones la importancia que merecen, en 1980 se creó un Parque Nacional de Komodo. Se creó una reserva ecológica en este parque con la creación de un entorno para proteger al dragón de Komodo. El objetivo principal de este parque es evitar la extinción y fomentar el aumento de individuos de esta especie en un medio natural.

Este parque ha tenido un buen desempeño y también se ha ampliado para proteger otra flora y fauna nativa de la zona. Llegó a tal punto o que también se protegieron algunas zonas marinas de la costa, que tienen una riqueza ecológica debido a su especial biodiversidad.

Hoy en día, Sitio del Patrimonio Mundial del Parque Nacional de Komodo y se considera una de las zonas ambientales mejor protegidas y mejor conservadas de toda Indonesia. Gracias a este parque y su régimen protector, el dragón de Komodo se ha conservado en su estado natural hasta el día de hoy.

Como puede ver, el hombre también puede arreglar los defectos que tiene. Espero que con esta información puedas aprender más sobre el Dragón de Komodo.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio