El decreto de eficiencia energética aprobado hace unos meses Para casas en venta o alquiler, debe disponerse de un certificado en el que se indiquen de la A a la G las emisiones de CO2 del edificio mediante una escala de siete letras.. Es una medida destinada a concienciar al futuro inquilino para que pueda apreciar los factores energéticos de su nuevo hogar.
detalles
La rentabilidad se calcula evaluando el consumo energético de años anterioresteniendo en cuenta los aparatos eléctricos y calefactores necesarios para poder vivir en condiciones normales. Mas tarde Este cálculo se divide por metros cuadrados de la casa para calcular la tasa de emisión. Cuanto menor sea la proporción, mayor será la puntuación, siendo A la categoría más competente y G la más baja.
Esta certificación es necesaria para todas las propiedades disponibles para la venta y alquiler si se excede el contrato de arrendamiento en cuatro meses. Tampoco se solicita en edificios protegidos, lugares de culto o edificios no residenciales en edificios industriales.
El certificado
Al alquilar o vender un apartamento, el certificado de eficiencia debe estar disponible y presentado al nuevo inquilino.. Debe solicitarse en este punto, no después de que se complete la transacción.
Uno de los mayores debates es la falta de un determinado precio entre los técnicos para que todos puedan cobrar al cliente lo que valoran.
En términos de Las sanciones por no tener este certificado pueden oscilar entre los 300 € para los más leves y los 6.000 € para los más severos..
Gran debate
Esta demanda ha suscitado grandes debates en la sociedad, en el sector inmobiliario y entre constructores. Hay quienes dan la bienvenida a la medida, pero también se califica de arbitraria e inadecuada. Mantenemos nuestras dudas, pero acogemos con satisfacción la creación de medidas de sensibilización para que podamos trabajar de forma más económica y eficiente en nuestro hogar en materia energética.