El Salix fragilis es un árbol de la familia Salicacea y el género Salix, comúnmente conocido como mimbre quebradizo. Es una especie que se adapta fácilmente a diferentes condiciones de suelo y temperatura y, gracias a su reproducción vegetativa, puede extenderse por grandes extensiones a lo largo de las márgenes de los ríos. Su nombre es porque entoncesSus ramas se desprenden fácilmente ya que su condición, clasificada como planta invasora, puede tener grandes implicaciones económicas, ambientales, biológicas y sociales.
Origen de Salix fragilis
Se cree que esta especie de sauce es originaria del sur y centro de Europa y se extiende desde España hasta Letonia, pasando por Bielorrusia hasta Grecia, incluyendo Rusia occidental y Asia occidental o Eurasia, representada por Turquía. Aún su origen exacto aún se desconoce debido a la confusión con el Salix x Rubens.
propiedades
El Salix fragilis muestra un corona verde exuberante y bastante gruesa que a menudo adquieren una excelente disposición. Los sauces más viejos suelen tener una apariencia peluda. Esta planta puede vivir hasta 80 años y durante su existencia puede alcanzar una altura aproximada de 25 metros y un diámetro de 15.
Su corteza es estriada, que se acentúa con los años, es de color marrón grisáceo. A veces se pueden ver sauces con tres o más troncos que suelen emerger en el mismo lugar.
Sus ramas erectas son colgantes y lisas, de color marrón claro con matices del amarillo al olivo, sus hojas son alargadas, estrechas, lanceoladas, de 10 cm de largo y 2 de ancho. Son suaves y gruesos, mientras que las hojas tiernas son un poco más delicadas y un poco pegajosas. El color de las hojas permanece verde a principios de otoño.
Es una especie dioica por ser las flores masculinas y femeninas en diferentes árboles. Sus flores, como su nombre, son frágiles y la floración se da prácticamente con el follaje. El color es entre verdoso y amarillo debido a la enorme cantidad de estambres. Sus flores son muy populares entre las abejas.
Plantación
La Salix fragilis se reproduce en todas sus ramas y en esto juega un papel importante el viento, que rompe fácilmente las ramas de los brotes jóvenes. Cuando sus ramas caen al suelo húmedo, desarrollan sus raíces y dan a luz nuevos árboles..
Se pueden observar grandes ejemplares en su hábitat salvaje, la fragilidad de sus ramas es útil para los jardineros que lo cultivan en jardines y La propagación por esquejes es muy fácil.Para que puedas elegir una rama por ti mismo, colócala directamente en el suelo y en dos semanas echará raíces rápidamente.
Con tres años puede alcanzar una altura de 3 a 4 metros, muestra una copa grande que puede llegar a medir hasta 2,5 metros de ancho. A los cinco años puede alcanzar los 10 metros de altura y si aún no lo has podado, su copa puede crecer hasta 8 metros de ancho.
Esta planta es preferible si la cultiva cerca de fuentes de agua como ríos o lagos de agua dulce. Crece bien en regiones húmedas y tolera las inundaciones en las lluvias de primavera.Además, y en relación a la radiación solar, es mejor la exposición en sombra total o parcial.
Es una especie que se adapta a casi cualquier tipo de suelo, esta puede ser arenisca, arcillosa siempre que sea fértil. Si está plantando sauces en un suelo arcilloso pesado, es bueno combinarlos con una capa de arena de solo 12 pulgadas de espesor. Lo que necesitan los chupones es abundante riego.
mantenimiento
Es igual de fácil de cultivar, lo mismo sucede con el cuidado de la planta, y cuando has plantado el árbol en un lugar alejado de los humedales, Recomendamos hidratarlo regando frecuente y abundantementeIncluso en los días más calurosos, intente rociar su corona con suficiente agua.
En cuanto a la fertilización, los sauces generalmente no la necesitan a menos que note que los brotes no están creciendo bien. Si encuentra que el desarrollo no va como esperaba, puede aplicar un fertilizante adecuado, una prueba de suelo puede mostrar el contenido de nutrientes existentes y así determinar el fertilizante específico apropiado.
En cuanto a poda Es importante que elimines los brotes secos, enfermos o deteriorados.. Por lo general, para obtener una mejor imagen del árbol, corte su copa. También puede adjuntar especímenes jóvenes a un objeto, p. Ej. B. una clavija, fíjela para darle más estabilidad y protegerla del viento.
Enfermedades y plagas
Este árbol con follaje majestuoso es sensible al ataque de una gran cantidad de plagas. En el Salix se pueden encontrar decenas de parásitos de todo tipo, incluidos los álamos (Laothoe populi), los barrenderos, un grupo de artrópodos y escarabajos, que hay que eliminar con los insecticidas adecuados.
Además de estos molestos parásitos que se pueden ver a simple vista, hay otros que no son tan visibles, bacterias microscópicas y una gran variedad de hongos. Esta plaga ataca las diversas partes del árbol, como sus raíces, tallos, ramas, hojas y flores. Las enfermedades fúngicas no son fáciles de controlar y eliminar., puede dañar la planta hasta causar necrosis.
Artículo relacionado:
Características principales de las setas.
A veces se forman puntas oscuras en los tubérculos, mientras que en primavera se pueden ver como pequeñas gotas congeladas de color amarillo o rojizo en las ramas. El tratamiento preventivo de las enfermedades fúngicas se lleva a cabo con el uso de medicamentos antimicóticos, que se utilizan en otoño y primavera.
Aplicaciones
El Salix fragilis se utiliza en la decoración de estanques naturales y artificiales y gracias a su capacidad para dar buena sombra, Se plantan en parques y jardines para crear lugares con sombra.. Dado que es una planta productora de miel, se cultiva cerca de las colmenas.
Este frondoso árbol es muy utilizado en obras de construcción. Esto se debe principalmente a su madera fuerte y el vertiginoso crecimiento de la pulpa. También se utiliza en la fabricación de artesanías.
Debido a sus conocidas propiedades medicinales, El sauce quebradizo se utiliza en la medicina tradicional.. Su corteza y hojas contienen taninos, flavonoides, salicina, etc. Se utiliza para tratar enfermedades como el reumatismo y la osteocondrosis que afectan a niños y adolescentes, enfermedades infecciosas y nerviosas, hemorragias digestivas y hemorragias uterinas. También se utiliza como antihelmíntico, antipirético, diurético y colerético.