Descubre el Dianthus hyssopifolius, una flor que adorna las calles.

0
(0)

Dianthus hyssopifolius, también llamado clavel, es una magnífica planta con un agradable aroma que adorna caminos y jardines.. Sus flores con pétalos semi-rosados ​​permanecen en los caminos de Leyre y Castellón. no pasar desapercibido. Esta planta es tan versátil que se puede ver en una amplia variedad de ecosistemas, caminos y montañas.

Los claveles no solo atraen su belleza, su aroma agradablemente suave también es un regalo que vale la pena disfrutar. Esta planta ha atraído con razón la atención de sabios filósofos y humildes transeúntes., todo con la habilidad innata de admirar la belleza de las hierbas.

Origen de la Dianthus hyssopifolius

Los claveles tienen una palabra en su nombre científico que se asocia con lo divino de su aroma. Dianthus proviene de una combinación de palabras griegas cuya traducción podría interpretarse como la diosa de las flores o la flor divina.. La palabra se usó hace miles de años, en el siglo IV a.C.

propiedades

El clavel es una planta con flores de la familia Caryophyllaceae y es principalmente nativa de Eurasia. Estas plantas son herbáceas y perennes.. Su hábitat es el terreno rocoso tanto de la costa mediterránea como de la alta montaña alpina y los Pirineos. También se le conoce como betonica silvestre, clavel de montaña, clavel de pluma, clavel, clavel, clavel y clavel.

El clavel o clavel silvestre es una planta vivaz con hojas largas, delgadas y suaves.. Las flores miden aproximadamente 25 mm y tienen sus característicos cinco pétalos con flecos rosados ​​o blancos y un agradable aroma. Las hojas son de disposición opuesta y simple de color verde.

Los híbridos cultivados para jardinería tienen flores más grandes y vistosas que sus hermanas silvestres. Son de tallo engrosado, a menudo algo removidos y difíciles de extraer., por lo tanto, se ve muy raramente en los herbarios. Los tallos ricos en flores son ordinarios y elegantes, no angulares ni ramificados, en realidad bastante simples.

Las flores son más o menos fragantes, solitarias y hermafroditas, de color rosa intenso o muy claro que aparecen en la planta entre junio y octubre. Tiene un cáliz subcilíndrico y una corona de 3 cm de diámetro. Pétalos más o menos barbudos y rosados ​​o incluso blancos, a menudo de base oscura, más o menos agujereada, florece de junio a agosto.

Cultura

El clavel crece a menudo entre pastos y matorrales callejeros. Es muy resistente tanto a la naturaleza del suelo como a las altas temperaturas. Mantiene poca sombra y el clima seco es bueno para la planta.. Son ideales para cubrir terrenos rocosos para un gran paisajismo.

Para cultivarlas, puedes utilizar las semillas o cortar los esquejes, que son los tallos de las flores que ya se han marchitado. Se plantan y se protegen mientras se fortalecen para el trasplante, que debe hacerse hasta bien entrada la primavera.. También se reproducen por el método de las capas, en el que las raíces prácticamente brotan de una de las ramas. Sin embargo, es más complicado poder utilizar otros métodos más simples y efectivos.

Son indiferentes al sustrato utilizado en su cultivo. Es necesario reducir el riesgo de que las plántulas mueran debido a un descenso inesperado de la temperatura.. Una vez cultivados, son resistentes a las heladas, los climas cálidos y los vientos fuertes.

Deberías y poder elegir un terreno o una maceta sin complicaciones en el sustrato poner piedras en la tierra o sustrato para que el agua fluya y no se acumule en la raíz. Demasiada agua es la causa principal de la pudrición de la raíz u otros hongos además de la mosca blanca y los ácaros. Se pueden podar después de que se acaben las flores, ya que esta planta es una excelente manera de decorar el jardín durante todo el año.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio