Las flores se conocen como narcisos salvajes Son bulbos que podemos encontrar en España, y si se me permite decirlo, se encuentran entre los más bonitos del género. Su color amarillo llama mucho la atención, por lo que no sería de extrañar que más de uno y más de dos se acercaran a mirarlos durante mucho tiempo.
Pero, ¿Conoces sus propiedades y cuidados?
Origen y caracteristicas
Los narcisos silvestres son plantas bulbosas cuyo nombre científico es Narcissus jonquilla. Son endémicas de España, especialmente de la Península Ibérica, aunque se han naturalizado en todo el Mediterráneo y son perennes. Las hojas son lineales, de color verde y crecen rectas hasta una altura de 20 a 50 cm.. Las flores tienen forma de umbela, flexibles, amarillas y fragantes. El fruto es una cápsula ovalada.
Como curiosidad, se puede decir que pertenecen a los tubérculos que se utilizan para extraer el aceite esencial que se utiliza como perfume.
¿Cuáles son tus preocupaciones?
Si quieres tener un ejemplar silvestre de narcisos, te recomendamos los siguientes cuidados:
- lugar: Tiene que estar al aire libre, a pleno sol o con sombra parcial.
- país:
- Maceta: puede utilizar un medio nutritivo universal mezclado con un 30% de perlita.
- Jardín: crece en suelos fértiles y bien drenados.
- irrigación: en verano hay que regar 3-4 veces por semana, el resto del año un poco menos.
- Asistentes: Durante todo el período de floración, es recomendable abonar con abono orgánico una vez al mes.
- multiplicación: Se propaga en otoño a partir de semillas o bulbos.
- Rusticidad: tolera el frío y las heladas hasta -5ºC. Si vive en un área más fría, es recomendable mantener la bombilla en un lugar fresco y seco alrededor de la casa hasta que mejore el clima.
¿Qué opinas de los narcisos silvestres?
»Flores» Cebollas » Narcisos silvestres (Narcissus jonquilla)