La Pozsgasok bien Es una suculenta no cactus muy decorativa. Pertenece a la especie del género con las hojas más grandes, lo que la convierte en una planta muy interesante por su alto valor ornamental. Además, su inflorescencia es de un color rojo muy notorio.
Su facilidad de cuidado lo hace adecuado para todos, independientemente de su suculenta experiencia de cultivo. Entonces, si desea comenzar o expandir su colección, entonces te diré como cuidarlo.
Origen y caracteristicas
Nuestro protagonista es un arbusto no ramificado endémico de la isla de La Palma (Canarias), cuyo nombre científico es Aeonium nobile. Se le conoce popularmente como bejeque rojo y sus hojas son obovadas a suborbiculares, carnosas y grandes, de hasta 4-5 cm de largo y 1-2 cm de ancho. Las flores se agrupan en grandes inflorescencias rojas que emergen del centro de la roseta de hojas en el verano entre junio y septiembre en el hemisferio norte.
Su altura no supera los 30 centímetros, por lo que es una planta que se puede mantener en una maceta durante toda su vida. Pero echemos un vistazo más de cerca a eso a continuación.
¿Cuáles son tus preocupaciones?
Si te atreves a realizar una copia, te recomendamos los siguientes cuidados:
- lugar: al aire libre, a pleno sol o en sombra ligera.
- país:
- Maceta: medio de cultivo universal, mezclado con perlita a partes iguales.
- Jardín: bien drenado.
- irrigación: 2-3 veces a la semana en verano y un poco menos el resto del año.
- Asistentes: desde la primavera hasta finales del verano con fertilizante para cactus y otras suculentas según las instrucciones del paquete.
- multiplicación: por semillas en primavera-verano.
- Rusticidad: Se puede cultivar en exterior todo el año, siempre que la temperatura no baje de -2ºC.
¿Qué opinas de Aeonium nobile?