La Cytisus oromediterraneus Es un arbusto densamente ramificado que produce vistosas flores amarillas. Su altura no supera los dos metros, por lo que es ideal como planta para los bordes de los caminos o para pintar el patio o patio.
Cuidarlo tampoco es difícil ya que es una especie que, mientras tenga sol y agua, será muy feliz y saludable 🙂. ¿Quieres conocerla mejor?
Origen y caracteristicas
Nuestro protagonista, conocido popularmente como Piorno o Piorno Serrano, es un arbusto originario de la región mediterránea. En España lo encontramos principalmente en las Sierras de Guadarrama, Gredos, Paramera de Ávila, La Serrota, Sistema Ibérico, Montes de León y Pirineos.
Crece en matorrales densos, de aspecto almohadillado y muy ramificado, con tallos muy delgados de menos de 0,5 cm de espesor, de los que brotan hojas verdes apenas visibles. Las flores son amarillas, aromáticas (huelen a miel) y brotan en primavera y verano.
Aplicaciones
Se utiliza para hacer techos en cabañas, así como combustible para estufas. Las camas también están hechas para ganado con sus ramas.
¿Cuáles son tus preocupaciones?
Si desea tener una muestra de Cytisus oromediterraneus, le recomendamos los siguientes cuidados:
- lugar: Tiene que estar al aire libre, a pleno sol.
- país::
- Maceta: Es recomendable aplicar una primera capa de arena volcánica (Pomx, Akadama o similar) y luego rellenarla con el sustrato de crecimiento universal.
- Jardín: crece en suelo fértil y bien drenado.
- irrigación: Se debe regar 3 o 4 veces por semana en verano y 1 o 2 veces por semana el resto del año.
- Asistentes: Desde principios de primavera hasta finales de verano, se puede pagar con abonos orgánicos.
- multiplicación: por semillas en primavera. Deben colocarse en un vaso de agua hirviendo durante 1 segundo y en otro vaso de agua a temperatura ambiente durante 24 horas. Pasado este tiempo, se siembran en macetas o bandejas de plántulas.
- Momento de plantar o trasplantar: en la primavera. Cuando esté en maceta, trasplante cada dos años.
- Rusticidad: resistente a -7ºC.
¿Qué opinas de esta planta?