¿Cuándo y cómo se recolectan las bellotas?

5
(1)

Las bellotas son una de las frutas comestibles que maduran en otoño.cuando las temperaturas empiezan a bajar y el calor del verano da paso al frescor tan valorado en los meses de septiembre a noviembre.

En este momento, cuando los amantes de las plantas necesitan preparar nuestro jardín para que el invierno pase ileso, podemos pasar una tarde paseando por el bosque recogiendo algunas de estas deliciosas frutas.

Hora de recolectar bellotas

Pero, ¿cuándo hay que atraparlos? ¿Hay alguna forma de saber si los que queremos llevarnos a casa son realmente buenos? Antes de responder estas preguntas, es importante saber de dónde provienen las bellotas, ya que a menudo hay mucha confusión al respecto.

Y no en vano, porque todos los árboles del género Quercus producen bellotas, absolutamente todos. Pero solo hay uno que los produce con un sabor agradable: Quercus ilex, o mucho más conocido con el nombre de Encina. Es un árbol de hoja perenne ocurren en regiones montañosas y submontanas del Mediterráneo.

También se puede encontrar en diferentes puntos de la Península Ibérica, como en Galicia o en la sierra de Madrid.

Frutas en otoñoque maduran en octubre / noviembre, luego podemos recogerlos. Pero no podemos encontrar todo lo que encontramos.

Siempre es importante dejar algunos para que germinen y crecer para producir sus propias bellotas como adultos. Además, antes de ponerlos en la cesta, es necesario vigilarlos con atención, sobre todo comprobar que no tengan agujeros o que estén blandos.

Además, el color debe ser marrón rojizocomo el de las bellotas en las imágenes de este artículo. Cuando hayamos cogido unas las podemos guardar en una caja de plástico sin tapa o en un cesto, en cualquier caso en un lugar fresco y seco.

Que ya se sabe estos frutos maduran entre octubre y noviembre, pero solo tienes unos 2 meses para recogerlos.

Es decir, durante el primer mes de maduración no es recomendable recolectar bellotas. Es mejor esperar a que madure por completo. Le recomendamos que haga esto a mediados de septiembre y principios de noviembre.

El resto de bellotas debe dejarse para que el proceso de germinación comience de nuevo. Una forma de diferenciar entre bellotas maduras e inmaduras es por la coloración que tienen..

Muy a menudo, una bellota madura se ve de color marrón y el tamaño de la fruta es bastante grueso. Además, es fácil de quitar de la tapa a la que están unidas.

Y esa es la razón principal por la que las personas a menudo encuentran bellotas en el suelo, ya que se desprenden muy rápidamente con una simple ráfaga de viento.

Consejos para la cosecha

Aunque ya se ha mencionado mucho sobre la colección, nunca está de más aportar información adicional. Y puede recolectar directamente de la planta o hacerlo desde el suelo, ya que las bellotas se desprenden fácilmente.

El detalle es que cuando los recoges del suelo, Debes comprobar que estén completamente intactos.. Dicho esto, debe asegurarse de que no tenga un solo orificio de los gorgojos, o que estén podridos en una parte determinada debido a la humedad a la que han estado expuestos.

Si encuentras una bellota así déjala donde está y bajo ninguna circunstancia debes comértela. Entonces preferiblemente directamente del árbol.

Ahora considere el tiempo que lleva hacer tal recopilación, debe ser específicamente mediodía. La razón de esto es que durante este tiempo la gran mayoría, si no todas, las bellotas están completamente secas gracias al calor del sol.

Por ello, es importante que evites por completo recolectar bellotas en días de lluvia o cuando la humedad de la zona sea demasiado alta.

Especialmente La humedad es un factor negativo que afecta el mantenimiento del glande. y acelera su proceso de maduración hasta llegar a un punto en el que, a pesar de adherirse a la planta, se pudre por completo.

Vale la pena señalar que al recolectar las bellotas en un día húmedo, Deben cuidarse y secarse antes de su conservación.. Es muy importante que esto suceda.

¿De qué árboles recolectan bellotas?

Esperamos que mientras comienzas a recolectar bellotas no cometas el típico error de recolectar muchas de estas frutas y que se vuelvan amargas al consumirlas.

Es bastante normal que los habitantes de la ciudad, acostumbrados a cultivar esta planta, puedan distinguir entre una bellota amarga y una dulce. Pero en tu caso de que recién estés comenzando en este maravilloso mundo, ¿cómo lo harías?

Bueno, en general, lo que debes saber es que Bellotas dulces o de agradable piel al paladar, es para el paladar. Solo toma uno de los muchos y pruébalo.

Dependiendo de tu gusto, sabrás si es una bellota dulce o no, a menos que ya tengas a alguien que tenga experiencia previa contigo y te pregunte cuáles coleccionar. Tenga en cuenta que las bellotas amargas no deben consumirse en ningún caso, ya que provocan intoxicaciones.

Importancia ecológica de las bellotas

Puede que lo hayas visto en las noticias, en series de televisión o en documentales, mostrando que las bellotas son de gran importancia para el mundo y para la ecología.

La razón por la que esta planta es tan importante para el medio ambiente es que Es una fruta cuyas semillas son muy fáciles de germinar y crecer.. Por este motivo, se pide a la población general que no recolecte todas las bellotas de una planta, ya que esto supondrá la propagación de la especie en esa zona.

Además, es una planta que vital para los animales del bosqueya que es una de las principales fuentes de alimento para muchos, especialmente en invierno.

Pero también Hay insectos que se benefician de las bellotas.ya que les ayuda a completar su ciclo de vida.

Mantén las bellotas en casa

Suponiendo que completó la recolección en el día correcto a la hora especificada, y todas sus bellotas están en perfectas condiciones, es hora de descubrir cómo conservarlas en su hogar cuando se recolecten.

Un punto importante a destacar es que las bellotas, a diferencia de otras frutas que se pueden recolectar del bosque, no necesitan consumirse de inmediato. Estos se pueden guardar para más tarde, al igual que las ardillas..

La ventaja de estas frutas es que tienen una vida útil natural bastante larga. Y la razon Porque en la cáscara hay sustancias que protegen el glande de las bacterias que aceleran el proceso de maduración. como.

El único problema con la conservación de las bellotas que muchos temen es la alta incidencia de hongos. Y aunque la mayoría de los casos son invisibles a los ojos de las personas, es allí donde se pudre y se vuelve un poco venenoso para comer.

Si consume una bellota así, debe saber que su hígado va a tener serios problemas.

¿Cómo se almacenan las bellotas?

Todo lo que tienes que hacer es conseguir una botella o recipiente de vidrio que esté completamente seco y libre de contaminantes como polvo o suciedad. Después de eso, puedes guardar tus bellotas allí. Incluso puedes usar bolsas transpirables, que es una opción mucho más viable que las gafas.

Finalmente, debe saber que si almacena sus bellotas durante demasiado tiempo, independientemente del método de conservación, eventualmente caerán en las setas. Así que trata de no guardarlos por mucho tiempo..

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio