¿Cuál es el uso de Arisarum simorrhinum?

0
(0)

Si estás en España, probablemente te hayas topado con la planta de la que te voy a contar a continuación. Su nombre científico es Arisarum simorrhinum, y aunque su tamaño es pequeño, tiene unas flores muy extrañas.

Crece a la sombra de los olivares, sobre suelos arcillosos, pero también se puede encontrar en zonas rocosas. Desea saber más

Origen y caracteristicas

Popularmente llamado Arísaro, pequeño Dragontea, Candil o Candilillos, Es una hierba perenne, rizomatosa y tuberculosa originaria de las regiones templadas de la Península Ibérica, el noroeste de África y el sur de Francia.. Las hojas son sagitales o en forma de corazón, de color verde y tienen un pecíolo verdoso o morado.

Las flores, que brotan de noviembre a febrero, están formadas por un tubo de pala, inflado en la parte inferior, de color marrón claro o blanquecino, teñido de rojo en los nervios. El espádice contiene de 2 a 10 flores masculinas además de la femenina.

¿Qué usos tiene?

Bueno, no es una planta que generalmente se cultiva como ornamental 🙂 pero🙂 Se sabe que contiene ingredientes activos como coniína, que, en dosis bajas, hacen que Arisarum simorrhinum se utilice como medicamento.. De hecho, el rizoma es un buen estimulante, la raíz tiene un efecto calmante y el yeso se utiliza para una mejor cicatrización de las heridas.

Pero Es importante recordar que estos mismos principios también son tóxicos., por lo que hay que tener mucho cuidado con él. Antes de iniciar el tratamiento, es necesario consultar a un médico ya que existe riesgo de sobredosis.

¿Qué opinas de esta hierba? Sin duda, es uno de los más peculiares que podemos encontrar en el campo, ¿no crees? Además, si tienes la suerte de cultivar en tu jardín … personalmente te recomendaría que no lo quites ya que siempre es interesante tener plantas autóctonas (aquí tienes información sobre ellas).

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio