La Calocedrus decurrens Es una conífera hermosa pero imponente que posee otra empresa de coníferas que, aunque es difícil de creer, es más grande que la de ellos: las secuoyas. Pero nuestro protagonista es más interesante si cabe, ya que soporta temperaturas algo mejores que son un poco más cálidas.
Si bien sigue siendo una especie solo apta para grandes jardines que disfrutan de veranos suaves y sobreviven a inviernos donde la nieve es un protagonista leal, puede resistir la sequía mejor de lo que cabría esperar.
Origen y caracteristicas
Es una conífera que es originaria del oeste de América del Norte y crece a una altitud entre 50 y 2900 metros sobre el nivel del mar. Se le conoce popularmente como California Libocedar o California Frankincense Cedar. Alcanza una altura de 40 a 60 metros.y su tronco se engrosa hasta 3 metros de diámetro, siendo la corteza marrón anaranjado cuando es joven y gris cuando es vieja.
La corona está formada por hojas perennes, escamiformes de color verde oscuro brillante que desprenden un aroma resinoso muy intenso. Es monoica, es decir, las flores masculinas y femeninas están en el mismo ejemplar. Los primeros son esféricos y dorados mientras que los segundos tienen seis escamas. Los conos son pequeños y ovoides con un tamaño de 15-25 mm.
Uso de Calocedrus decurrens
- Ornamental: Es una planta muy decorativa, ideal para plantar aislada o en hileras.
- Madera: Por ser ligero, se utiliza para hacer lápices o en marquetería.
- corteza: Cuando se quema, se usa como incienso.
¿Cuáles son las preocupaciones?
¿Quieres una copia? Entonces te recomendamos que tomes las siguientes precauciones:
- lugar: Tiene que estar al aire libre, en una zona donde esté a la sombra de adolescente y donde solo se exponga al sol a medida que crece.
- país: El suelo debe ser fértil, bien drenado y ácido (pH 5 a 6).
- irrigación: unas 3 veces por semana en verano y cada 4 o 5 días el resto del año.
- Asistentes: En primavera y verano, es recomendable abonarlo con abonos orgánicos como compost, mantillo, cáscaras de huevo y plátano, etc.
- multiplicación: por semillas en invierno (deben estar frías antes de germinar).
- Rusticidad: resistente a -18ºC.
Que piensas de este arbol