Construye puentes «verdes» para la vida silvestre

0
(0)

Las construcciones humanas afectan negativamente a la biodiversidad, pero está claro que Eres necesario. Mucha flora y fauna está viendo disminuir sus poblaciones debido a problemas de fragmentación del hábitat debido a la construcción de carreteras, puentes y todo tipo de vías de comunicación urbana.

Los llamados corredores ecológicos son aquellas áreas que conectan un hábitat con otro y en las que las especies pueden cambiar de lugar y moverse mejor. Hoy hay empresas que se involucran Construye puentes «verdes» Estos sirven como corredores ecológicos para reducir el impacto de los caminos sobre la flora y fauna.

Los llamados puentes «verdes» también se conocen como ecoductos. Estos productos ecológicos permiten a los animales y las plantas superar las barreras impuestas por los seres humanos. Existen diferentes tipos de puentes verdes. Hay pasos elevados para animales más grandes y túneles para animales más pequeños. También hay techos verdes para mariposas y pájaros.

Debido a que la cantidad de caminos y senderos es enorme, surgen los problemas que causan a la fauna. Son muy perjudiciales para su supervivencia. También causan la muerte al ser atropellados, etc. Por lo tanto, hacer estos puentes verdes puede resolver en gran medida este problema.

Por otro lado, es necesario que la humanidad se comunique entre ciudades y países. Por eso es necesaria la construcción de puentes, carreteras y otros. Hay muchas empresas muy competentes que están comprometidas con el medio ambiente y su cuidado.

Una de esas empresas es Eurofinsaes un grupo de empresas especializadas en el desarrollo de obra pública y la ejecución de proyectos de construcción y equipamiento de instalaciones públicas. Gracias a su experiencia global, conocimiento técnico y apoyo financiero, Eurofinsa líder en la ejecución de obras públicas y proyectos de equipamiento «llave en mano». Recientemente participará en la construcción de un puente en la zona más densamente poblada de Ecuador para conectar las ciudades de Guayaquil y Samborondón.

Con ella puedes crear más de 1200 puestos de trabajo y podrán paliar los problemas de tráfico, contribuyendo así a reducir la contaminación y el ruido, que también afectan a la flora y fauna.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio