¿Te gustan las palmeras que alcanzan alturas impresionantes y además tienen un tronco delgado? Además, si vive en un área con un clima cálido o tiene un patio, siga leyendo para conocer las Attalea speciosa.
Es una hermosa planta que seguro te dará un gran placer ya que es muy fácil de cuidar. Descúbrela. 😉
Origen y caracteristicas
Nuestro protagonista es una palmera cuyo nombre científico es Attalea speciosa, aunque popularmente se la conoce como Babaçu. Viene de Brasil, Guyana y Bolivia. Llega a medir 20 metros de altura y tiene un solo tronco delgado con un diámetro de 25 a 40 centímetros.. Las hojas son pinnadas, los folíolos están dispuestos en el mismo plano y pueden tener 3-4 metros de largo. Las flores se agrupan en inflorescencias que nacen entre las hojas. El fruto mide entre 6 y 12 cm de largo y contiene 3-6 semillas alargadas elipsoidalmente.
Es muy decorativo. Ya sea en jardines pequeños o grandes, es una de esas plantas que tienes que ver cada vez que pasas por lo bonita que es.
¿Cuáles son tus preocupaciones?
Si desea una copia, le recomendamos que la trate con el siguiente cuidado:
- lugar:
- Exterior: de joven a parcialmente sombreado, cuando está completamente desarrollado puede soportar el sol directo.
- Interior: Attalea speciosa se puede cultivar en una habitación luminosa sin corrientes de aire.
- país:
- Maceta: medio de cultivo universal mezclado con un 20% de perlita y otro 10% de lombriz.
- Jardín: fértil, con buen drenaje.
- irrigación: 3-4 veces por semana durante los meses más calurosos y un poco menos el resto del año.
- Asistentes: en los meses cálidos hay que abonar una vez al mes con abono orgánico.
- multiplicación: por semillas en primavera.
- Rusticidad: es sensible al frío y a las heladas. Solo se puede cultivar en exterior durante todo el año si la temperatura no desciende por debajo de los 4 ° C.
¿Qué opinas de esta palmera?