Conoce el Erysimum, flores espectaculares

0
(0)

La Erysimum Se trata de una serie de plantas muy especiales: algunas de sus especies son endémicas de la región del volcán Teide, Tenerife y Sierra Nevada (España). Producen gran cantidad de flores de diferentes colores. Además, se pueden cultivar en macetas, jardineras o se pueden utilizar para crear fantásticos macizos de flores.

¿Quieres una copia? Ve al jardín de infancia y pregunta. Para que te encargues de ello .

Origen y caracteristicas

Los Erysimum son hierbas anuales, bienales o perennes, a veces leñoso y arbustivo en la base, mayormente ramificado. Las hojas son simples, enteras a pinnadas, de lineales a elípticas. Las flores están agrupadas en racimos en forma de coriatos, son de tamaño mediano y naranjas, amarillas o moradas. La fruta es una sílice en su mayoría alargada que contiene muchas semillas.

El género consta de 235 especies reconocidas que son comunes en Asia, Macaronesia, América del Norte y el Mediterráneo. Los mas importantes son:

  • Erysimum linifolium: Es una hierba perenne endémica del noroeste de la Península Ibérica. Mide 80 cm de altura y sus flores son de color púrpura.
  • Eryimum cheiri: Es una hierba bienal o perenne que alcanza los 80 cm. Produce flores de color amarillo brillante, rojo o violeta.
  • Erysimum scoparium: Es una hierba endémica de las zonas subalpinas de Canarias. Se le conoce como alhelí del Teide, alhelí del camaleón y alhelí de la cumbre. Produce flores violetas.
  • Erysimum bicolor: es endémico de Macaronesia. Es un arbusto que produce flores rosadas.

¿Cuáles son tus preocupaciones?

Le recomendamos que se ocupe de esto de la siguiente manera:

  • lugar: Tiene que estar al aire libre, a pleno sol.
  • país:
    • Maceta: medio de cultivo universal mezclado con 30 perlitas. También puedes agregar un poco de vermicompost, aunque no es obligatorio.
    • Jardín: crece en suelo fértil con buen drenaje.
  • irrigación: de 4 a 5 veces por semana en verano y cada 3-4 días durante el resto del año. En caso de duda, compruebe la humedad del suelo antes de regar, por ejemplo, insertando un palito de madera fino.
  • Asistentes: en primavera y verano con un fertilizante especial para plantas con flores o con guano según las instrucciones del paquete.
  • multiplicación: por semillas en primavera.
  • Rusticidad: Depende de la especie, pero en general tolera fríos y heladas débiles hasta -2ºC.

¿Conoces estas plantas?

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio