Aesculus son árboles y arbustos con hermosas hojas y flores que pueden crecer fácilmente en los jardines y terrazas de las regiones templadas y frías del mundo.
Su mantenimiento no es muy complicado, pero es importante conocer tanto sus propiedades como sus necesidades para poder disfrutar de su belleza.
Origen y caracteristicas
Se trata de árboles y arbustos de hoja caduca que son autóctonos de las zonas templadas del hemisferio norte y que, según la especie, alcanzan alturas entre 4 y 35 metros. Las hojas son opuestas, palmatisecas, generalmente grandes (hasta 65 cm), de color verde, excepto en otoño cuando se vuelven amarillas antes de caer.
Las flores se agrupan en panículas terminales y brotan dos o tres meses después de que emergen las hojas. El fruto es una cápsula que se abre en tres partes y contiene una o dos semillas de 2 a 5 cm de diámetro y un color marrón claro brillante a marrón oscuro.
especies
Los más populares son:
Aesculus hippocastanum
Conocido como castaño de indias o castaño de ciervo, es un árbol originario de las montañas de Pindo y de los Balcanes y alcanza una altura de 30 metros y un diámetro de tronco de hasta 1 m. Las hojas son grandes, hasta 40 cm, y las flores son blancas. El fruto es una cápsula de 5 cm muy tóxica para el ser humano. Ver archivo.
Aesculus parviflora
Es un arbusto natural de Estados Unidos que alcanza una altura de 3-5 metros. Las hojas son opuestas y en red, de hasta 20 cm de largo y hasta 10 cm de ancho. Las flores están agrupadas en panículas blancas.
Aesculus pavía
Es un árbol conocido como castaño falso de flores rojas en el sureste de los Estados Unidos. Puede alcanzar alturas de hasta 15 metros, aunque generalmente permanece como arbusto o arbolito de 4 a 5 metros. Las hojas están en red, hasta 12,5 cm de largo, y las flores son de color rojo oscuro, de 10 a 20 cm de largo.
Aplicaciones
El uso más extendido es como planta ornamental. En amplios jardines se plantan individualmente o en grupos y quedan muy bien 🙂.
Pero también hay que decir que también se utiliza su madera, pero como es blanda, ligera y poco resistente, se utiliza para fabricar cajas, embalajes y como combustible.
¿Cuáles son tus preocupaciones?
Si desea una copia, le recomendamos que la cuide de la siguiente manera:
- lugar: Debe estar al aire libre en sombra parcial.
- país::
- Jardín: El suelo debe ser fértil, bien drenado y ligeramente ácido.
- Maceta: utilice sustrato para plantas ácidas. Si vives en climas templados cálidos, es mejor usar arena volcánica (Akadama, Pomx, etc.) o arena de río.
- irrigación: moderado. Aproximadamente 4-5 veces por semana en verano y cada 3-4 días el resto del año.
- Asistentes: En primavera y verano se debe abonar con abonos orgánicos o caseros.
- multiplicación: por semillas en primavera.
- Rusticidad: Resiste heladas hasta -18ºC, pero no vive bien en climas cálidos o tropicales.
¿Qué opinas de este género de plantas?