La Hydra, el sedum Es una de esas plantas que no son cactus o suculentas que tiene la forma de un arbusto en miniatura. Sus hojas forman rosetas muy bonitas, por lo que parece que deben ser artificiales cuando por supuesto que no lo son.
A menudo se usa como planta de acento, que son criaturas vegetales que acompañan a los bonsáis en los expositores. Pero no solo es hermoso, sino que también es muy fácil de cuidar. Lo sabemos
Origen y caracteristicas
Nuestro protagonista es una flagrante planta de Argelia cuyo nombre científico es Sedum multiceps. Alcanza una altura de unos 15 centímetros.y tiene una postura erguida, parece un arbusto o un árbol. Las hojas son lanceoladas, de color verde y delgadas, de menos de 0,5 cm de ancho. Las flores son de color amarillo claro. Los tallos son marrones y el sistema radicular es bastante superficial.
Su tasa de crecimiento es bastante rápida, pero como es pequeña, siempre se puede cultivar en maceta o en composiciones suculentas a lo largo de su vida.
¿Cuáles son tus preocupaciones?
Si desea una copia, le recomendamos que la trate con el siguiente cuidado:
- lugar:
- En el exterior: coloque su Sedum multiceps en un lugar expuesto a la luz solar directa.
- Interior: Tiene que estar en una habitación con mucha luz, como un patio acristalado.
- país:
- Maceta: medio de cultivo universal mezclado con un 30% de perlita.
- Jardín: crece en suelo bien drenado.
- irrigación: 2-3 veces a la semana en verano, un poco menos el resto del año.
- Asistentes: desde primavera hasta finales de verano con abono para cactus y otras suculentas.
- multiplicación: por semillas o esquejes en primavera o verano.
- Rusticidad– Se puede cultivar todo el año en climas cálidos sin heladas.
¿Qué opinas del Sedum multiceps?