¿Cómo se hace florecer la glicina?

0
(0)

La glicina, o glicina, es una de las plantas trepadoras más resistentes que existen, y también es hermosa, especialmente cuando está en flor. Sin embargo, es un ser vivo con necesidades que hay que satisfacer, de lo contrario no podríamos embellecer nuestro jardín, por ejemplo.

Si bien puede parecernos increíble al principio, a veces nos preguntamos cómo podemos hacer florecer las glicinas. A saber, ¿Qué puede impedirle producir sus hermosas flores? Ahora que hay múltiples causas posibles, veámoslas todas para saber qué hacer.

Coloque la planta de glicina en un lugar soleado

Puedes cometer el error de empequeñecer la glicina pensando que así crecerá mejor, al menos durante los primeros días. Pero si bien este puede ser un lugar excelente si nunca ha estado expuesto al Rey Sol, también puede ser el peor si queremos que crezca sano y fuerte después de aclimatarse.

En efecto, Es ideal para exponerlo al sol desde el primer día, siempre que lo compremos en primavera, otoño o invierno. (Si es verano hay que protegerlo un poco). Si no está acostumbrada, perderá algunas hojas, pero eso no es un problema.

Por otro lado, para que yo pueda florecer es necesario que el clima sea templado. Al ser una planta de hoja caduca que pierde sus hojas en otoño, necesita sentir el paso de las estaciones para saber cuándo reanudar y detener su crecimiento, cuándo producir flores y frutos, etc. Por eso es difícil, incluso digamos imposible, prosperar en un clima donde las estaciones no están bien diferenciadas. Ya es difícil en la costa mediterránea porque los inviernos son muy suaves.

No quiero detenerte lejos. Pero sí, si el clima es particularmente cálido o templado durante todo el año, recomiendo buscar otros escaladores que puedan adaptarse mejor, como la pasiflora.

Reserva suficiente espacio para que crezca

Wisteria es una planta relativamente grande. Las variedades comercializadas pueden alcanzar alturas de hasta 10 metros. Además, tienen troncos y ramas fuertes, por lo que es muy importante que estén plantados en una zona donde no habrá problemas para crecer. Entonces un buen lugar puede ser al lado de unos arcos de jardín que tenemos en un camino (como este que venden Aquí), pero siempre al margen de otros grandes sistemas para que no compitan entre sí.

Además, No recomendamos plantarlo cerca de la piscina., no solo por sus raíces, sino también porque pierde sus hojas en otoño o deja caer sus flores, que aterrizan en la superficie del agua. Sin mencionar que los niños que disfrutan saltando en la piscina podrían dañar seriamente el agua ya que contiene cloro. Por lo que conviene plantarlo al menos a unos cinco metros de distancia, pero mejor si hay más.

Si la está cultivando en una maceta, deberá trasplantar esta planta cada 2 o 3 años.ya que su crecimiento es rápido. Entonces, si ve que las raíces sobresalen de los agujeros, muévalas a una más grande en la primavera antes de que broten las hojas. Como sustrato, use uno para plantas ácidas o fibra de coco. También puede usar mantillo, especialmente si puede regar con agua de lluvia.

Asegúrate de que la tierra sea adecuada para tu glicina.

Desafortunadamente, la glicina es una planta que no crece en ningún tipo de suelo. Es más, Solo se vuelve bueno y realmente bueno cuando el suelo tiene un pH ácido o ligeramente ácido.; es decir, si tiene un pH entre 4 y 6,5. Pero no solo eso: este suelo debe tener muy buen drenaje, ser fértil y ligero.

Por lo tanto, NO crecerá en suelos arcillosos a menos que se fertilice regularmente con un fertilizante para plantas de follaje o con un fertilizante para plantas ácidas. De acuerdo con las instrucciones del paquete, puede crecer bien, pero por experiencia personal recomiendo cultivarlo en una maceta llena de sustrato para plantas ácidas o fibra de coco (consígalo Aquí) si el suelo no es adecuado. Créeme, te será más fácil tenerlo sano porque podrás controlarlo mucho mejor.

¿Estás vertiendo lo suficiente?

El riego es y sigue siendo (a menos que se inventen dispositivos que puedan decir exactamente cuándo una planta tiene sed y exactamente cuánta agua necesita) la tarea más difícil para cualquier jardinero o aficionado. Si bien la experiencia ayuda mucho, cómo aprender por ensayo y error, hay muchas cosas a considerar: viento, lluvia, ubicación, tipo de tierra, etc. Para dominar el riego, Es muy recomendable conocer el clima de la zona.y no hay nada como una estación meteorológica doméstica (como es por ejemplo).

Queremos que no te conviertas en un experto (a menos que te guste el tema, claro), pero queremos que comprendas que la salud de tus plantas, incluida tu glicina, mejorará o empeorará según las condiciones climáticas de tu zona. Con una estación de este tipo, puede saber y desde allí averiguar cuándo es mejor regar y cuándo no.

Por otro lado, Debes saber que la glicina no puede tolerar la sequía, por lo que debes evitar dejar la tierra seca por mucho tiempo.. Para que os hagáis una idea, tengo dos en macetas, con un sustrato de 70% de Akadama y 30% de piedra pómez. Como estoy en Mallorca, en una zona donde llueve poco (solo unos 350 litros de agua al año) y hace bastante calor en verano (teníamos 38ºC en agosto), los riego unas 3-4 veces a la semana. Con la llegada en septiembre, como hay cada vez más días nublados y también comienzan las lluvias, el riego por supuesto está más distribuido.

Y antes de que me olvide: Si dijimos antes que el suelo debe tener un pH bajo, el pH del agua no puede ser menor. Si desea utilizar agua de lluvia perfecta, pero si no, asegúrese de que el pH sea inferior a 7 (y superior a 3, ya que no sería bueno si fuera demasiado ácida). Para ello, puede utilizar un medidor de pH como las tiras o uno digital (no se encontraron productos).

Que no te falte abono

Además del agua, su glicina también quiere abono. Es una planta que necesita una fertilización regular, comenzando en primavera cuando aparecen las hojas y terminando al final del verano.. Como abono, puedes usar fertilizantes (específicos para plantas verdes) o ácidos como este que puedes comprar. Aquí) u orgánico. De este último, personalmente recomiendo el guano, en forma líquida (a la venta Aquí) cuando lo tienes en una olla, o granulado (a la venta Aquí) o polvo si está en el jardín. Actúa rápidamente, además de aportar nutrientes esenciales para su crecimiento. Pero ojo: es un fertilizante muy concentrado así que sí o sí tienes que seguir las instrucciones del contenedor y lo mismo te digo si vas a usar fertilizante.

Si no agrega más, florecerá más rápido. Además, es normal que suceda lo contrario; es decir, las raíces se queman, la planta pierde hojas prematuramente y no tiene más energía para producir flores. Por eso insisto: un compost o fertilizante puede ayudarte mucho si lo usas bien, así que no dudes en leer las instrucciones y seguirlas al pie de la letra para que no le pase nada malo a tu planta.

Y hemos terminado con eso. Esperamos que le haya resultado interesante y que su planta de glicina vuelva a prosperar.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio