¿Cómo se cuida Equisetum hyemale?

0
(0)

A veces en un jardín o en una terraza no se trata de que las plantas llamen la atención, sino de crear un efecto, dando un cierto «ritmo» y / o volumen a la esquina … o que tengan propiedades interesantes. Ese es el caso de Equisetum hyemale. Por este nombre, es posible que no sepas qué es, pero cuando te digo que se conoce como cola de caballo, puede que te parezca más familiar 🙂.

El problema es que este nombre se usa para referirse a todas las especies del género Equisetum, y esta vez solo nos vamos a centrar en una, que por cierto es uno de los mas bellos y duros.

Origen y caracteristicas

Es un arbusto rizomatoso originario de Europa, Asia y América del Norte, conocido como cola de caballo de invierno. Desarrolla tallos huecos verticales de hasta 90 centímetros de altura. Las hojas apenas visibles brotan alrededor del tallo de tal manera que forman una banda estrecha de color negro verdoso. No produce flores ni semillas, sino que se multiplica sacando brotes en la raíz.

Puede ser de hoja perenne o de hoja caduca dependiendo de las condiciones del lugar, pero eso no es realmente un problema ya que crece muy rápido 😉.

Aplicaciones médicas

Cuando se cuece toda la planta, se puede utilizar para tratar gastritis, úlceras, vómitos y otros problemas relacionados con el sistema digestivo, así como enfermedades renales y del tracto urinario.

¿Cuáles son tus preocupaciones?

¿Le gustaría una copia de Equisetum hyemale? Cómo cuidarlo:

  • lugar: Tiene que estar al aire libre, a pleno sol o con sombra parcial.
  • país::
    • Maceta: use un medio de cultivo universal con buen drenaje, como este que puede comprar Aquí.
    • Jardín: crece en suelo fértil y bien drenado.
  • irrigación: Agua muy a menudo. No es una planta de agua, pero es casi 🙂. Mantenga siempre la tierra húmeda.
  • Asistentes: en primavera y verano con abonos orgánicos.
  • multiplicación: después de la división en primavera.
  • Momento de plantar o trasplantar: en primavera, cuando ha pasado el peligro de las heladas.
  • Rusticidad: resistente a -7ºC.

¿Qué opinas de esta planta?

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio