¿Cómo cultivar repollo gallego? | Jardinería en

0
(0)

La con gallego Es una planta herbácea comestible que se cultiva desde hace al menos 2000 años. Es muy fácil de mantener, tanto en el jardín como en la maceta, y también tiene buen sabor.

Lo más interesante es que siempre puedes tenerlo listo para recoger. ¿Quieres saber cómo?

Origen y caracteristicas

Repollo gallego, cuyo nombre científico es Brassica oleracea var.viridis, es una hierba bienal – su ciclo de vida es de dos años – en climas fríos y perenne en climas sin heladas. Desarrolla un pedúnculo corto del que brotan las hojas, que son grandes, enteras y pediculadas, de color verde oscuro. Se utilizan para preparar ensaladas y sopas, se utilizan como guarnición principal o como acompañamiento de carnes y guisos.

Es muy fácil de cultivar, pero para que no quede ninguna duda, a continuación te vamos a contar todo lo que necesitas saber para evitar que ocurran imprevistos.

¿Cuáles son tus preocupaciones?

Si te atreves a cultivarlo te recomendamos que lo cuides con los siguientes cuidados:

  • lugar: al aire libre, a pleno sol.
  • país:
    • Maceta: medio de cultivo universal mezclado con un 30% de perlita. Debe ser grande, de unas cuatro pulgadas de diámetro y profunda.
    • Jardín: fértil, con buen drenaje. Plantar los ejemplares en hileras, dejando un espacio de unos 30 cm entre ellos.
  • irrigación: a menudo, especialmente en verano. En general, se debe regar 4-5 veces por semana durante la temporada más calurosa y cada 5-6 días durante el resto del año.
  • Asistentes: durante toda la temporada, una vez al mes con abono orgánico.
  • cosecha: Se recolectan antes de que alcancen su tamaño final, independientemente de la edad, ya que el sabor es siempre el mismo.
  • multiplicación: por semillas en primavera y verano. También se puede hacer en otoño, cuando no hay heladas o tienes invernadero. Labranza cero en el semillero.
  • Rusticidad: soporta hasta 0º.

¿Qué opinas de la col gallega?

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio