Hoy venimos a hablar de la tuna o el nopal. Es una especie de cactus que se originó en América. Son plantas que prefieren los climas desérticos, donde abundan las altas temperaturas y las escasas lluvias. Tanto los tallos como los frutos (las tunas) son comestibles y pueden cultivarse como planta ornamental.
En este artículo te mostraremos como cultivar nopales. ¿Te gustaría aprender a cultivar nopales para disfrutar de las hermosas flores que tiene? Sigue leyendo 🙂
Cultivo de nopales a partir de semillas
Hay dos formas de cultivar nopales: por semillas o por esquejes. Puedes poner las semillas en una tienda de jardinería o extraer directamente de los frutos del nopal.
Una vez que tengas las semillas, pongámoslas en una maceta. Pondremos las semillas en la maceta y mezclaremos la mitad de la tierra y la mitad de la arena con piedra pómez gruesa o marga. Esto asegura un buen drenaje ya que estas plantas no toleran la humedad.
Una vez finalizada la siembra, lo único que tenemos que hacer es añadir agua hasta que la arena esté humedecida y no empaparla ni mojarla.
Cultivo de nopales por esquejes
La otra opción es tomar un esqueje de la planta madre y plantarlo en una maceta. Necesitamos elegir un esqueje que se vea saludable para poder propagarse. Está cortado y esperado poner el corte a la sombrahasta que se forme un maíz. De esta forma evitamos que la planta se infecte.
Una vez formado el callo, procedemos como hicimos con las semillas. Preparamos una maceta con mitad tierra, mitad arena y piedras para mejorar el drenaje y humedecer la tierra para que prospere. Recuérdalo No debes introducirlo demasiado profundo, 2 cm es suficiente.
Espero que estos consejos te ayuden a aprender a cultivar nopales.