La croton o Codaieum variegatum es una planta muy popular que se puede encontrar en muchos hogares. Puede ser al aire libre, aunque también crecerán en macetas que estén junto a grandes ventanales o lugares bien iluminados. No es difícil simplemente ir al vivero y comprar uno, la parte más complicada es cuidar el croton ya que es una planta algo delicada que no facilita mantenerla sana durante mucho tiempo.
Por eso, te dedicamos este artículo todo sobre el cuidado del croton y sus principales características.
Principales características
Es una especie de planta que pertenece a la familia Euphorbiaceae. En este género se pueden encontrar una gran cantidad de plantas ornamentales. El origen del croton está en Malasia. Su nombre científico es Codaieum variegatum. Sus hojas son alternas, acechadas y es una planta perenne.. Encontramos hojas de varios tipos con tonalidades de verde, blanco, rojo, rosa, amarillo y marrón. No es una planta que se distinga por sus flores ya que tiene poco interés decorativo por ser diminutas.
Lo que llama la atención de esta planta son las hojas. Cabe mencionar que esta no es una planta que sea fácil de cultivar. Se puede cultivar en interior y exterior. No es una planta apta para principiantes en el mundo de la jardinería. Cuando compras la olla croton Debe cambiarse no antes de 2 años después de la compra. Tenemos que tener en cuenta que si vemos que las raíces empiezan a romper la maceta, tendremos que moverla a una maceta una medida o dos más grande.
Cuidado de Croton
Separamos el cuidado del croton de los aspectos básicos ya que tiene unos requisitos bastante complejos. Es un desafío para todos los amantes del jardín, por eso lo explicaremos por partes.
Clima y exposición
El Croton es un desafío para cualquier amante de la jardinería, por lo que hoy vamos a revisar sus necesidades para asegurarnos de que viva con nosotros durante mucho tiempo.
El croton es una planta que necesita luz para crecer en buenas condiciones Si bien no es bueno que reciba los rayos del sol directamente, siempre debe estar en un lugar con buena luz, pero protegido.
Además, es necesario combinar la exposición con la temperatura ambiente, ya que es una planta que crece bien en temperaturas medias a moderadas, es decir, en invierno con al menos 15 grados y en verano con un máximo de 27 grados. Sin embargo, uno de los aspectos más importantes es que vives en un lugar donde no hay cambios bruscos de temperatura y la planta no está expuesta a fuertes corrientes de aire.
Riego y abono
Esta planta necesita humedad, por lo que el riego es importante. Se calcula que Riegue de 2 a 3 veces por semana en primavera y verano, cada 4 a 5 días en invierno. Es importante que la planta nunca permanezca seca. Puedes rociarlo en verano para darle más humedad.
Lo mejor para el croton es recibir un fertilizante dos veces al mes para ayudar a su crecimiento. Puede aplicar un líquido y agregarlo para regar.
Fondo y corte
Si sembramos el suelo al aire libre, el suelo debe ser una mezcla de partes iguales de tierra y turba. Es una planta que tiene la capacidad de hacer caer las hojas, aunque no todas, ya que es una planta perenne. Si desea que su planta tenga casi todas sus hojas, puede intentar cortar el tallo superior en primavera. Entonces, Obtenemos el nacimiento de nuevos brotes desde la base y refrescamos el resto de la planta.. Al hacer esto, debemos tener en cuenta que se necesitarán altas temperaturas y cualquier humedad posible para apoyar el crecimiento de las hojas nuevas. Por lo tanto, se recomienda a fines de la primavera.
Si el tallo que estamos cortando exuda algún tipo de látex, se debe utilizar cera caliente para curar la herida en el tallo. Es importante que evitemos que la planta pierda látex y que la infección entre en ella durante mucho tiempo.
Tareas de mantenimiento de Croton
Ahora analizaremos qué tareas de mantenimiento tiene el Croton. Si queremos que la planta tenga un buen crecimiento, debemos respetar toda la debida diligencia anterior. Cuando usamos esta planta en maceta, podemos disfrutarla. una planta de casi un metro de altura y muy poco tiempo. Lo más llamativo de esta planta es su crecimiento horizontal. Siempre que la planta satisfaga todas sus necesidades, presentará una gran abundancia de hojas.
Éstas son una de las razones por las que esta planta necesita ser trasplantada de vez en cuando. Como se mencionó anteriormente, hacer esto cada dos años es interesante siempre que pueda trasplantarlo a una maceta más grande. Si acabamos de comprar la planta, es recomendable esperar antes de trasplantar si la planta ya no se siente cómoda en esta maceta y necesita ser reemplazada por una maceta más grande.
Esta planta No se requiere una incisión drástica, pero podemos hacer una pequeña incisión si queremos reducir el volumen de las hojas. Cabe destacar que la poda debe realizarse sin afectar el desarrollo general de la planta. La única precaución que debe tomar es el jugo tóxico. Si tenemos mascotas en casa con niños, es importante que la savia no se quede fuera de la planta y entre en contacto con alguna. Para ello, aplicamos un remedio para estar protegido. También ayudamos a proteger la planta de infecciones.
Como puede ver, el croton es una planta bastante complicada y no apta para principiantes. Espero que con esta información pueda aprender más sobre el cuidado del croton.