En regiones como el Mediterráneo encontramos plantas como la conocida con el nombre científico Espárragos densiflorus. A primera vista parece una especie corriente, con un valor ornamental no muy diferente al de otras hortalizas, pero cuando dejas de mirarlas y luego dedicas un poco de tiempo a conocerlas … te das cuenta de que tienes el lugar perfecto para ello. en tu casa 😉.
Cuando haya llegado a esta conclusión, obtenga una copia y Sigue los consejos que estamos a punto de ofrecerte ahora Así sabrás cuidarlo bien desde el primer día.
Origen y caracteristicas
Espárragos densiflorus, conocidos como espárragos africanos, es una planta originaria de Sudáfrica que produce tallos cilíndricos leñosos armados con espinas y provistos de una gran cantidad de hojas. Las flores están agrupadas en inflorescencias en racimo y tienen un color blanco muy agradable.
Crece hasta un máximo de 40-45cm de altura, por lo que se puede cultivar en macetas durante toda su vida sin ningún problema. Por supuesto, debe mantenerlo alejado de las mascotas, ya que es tóxico para ellas.
¿Cuáles son tus preocupaciones?
Finalmente, cuando decida adquirir uno, le recomendamos que lo cuide de la siguiente manera:
- lugar:
- Exteriores: a pleno sol o sombra parcial.
- Interior: en una habitación luminosa.
- país:
- Maceta: medio de cultivo universal, o si lo desea, mezcle partes iguales de turba negra con perlita y yeso de lombriz.
- Jardín: crece en suelos fértiles y bien drenados.
- irrigación: regar 2-3 veces a la semana en verano, cada 4-5 días durante el resto del año.
- Asistentes: en primavera y verano. Como no es comestible, puedes fertilizarlo con fertilizantes químicos como hojas universales o verdes, que venden listas para usar en viveros. Si prefieres los fertilizantes orgánicos, es mejor usar guano.
- Rusticidad: sensible al frío y las heladas.
Disfruta tu espárrago densiflorus.
«Plantas» Espárragos africanos (Asparagus densiflorus)