Coches eléctricos para compartir en Madrid »Verdes.com.mx

0
(0)

En los últimos años, las secuelas de la crisis y la necesidad paralela de reducir la contaminación en las grandes ciudades han dado lugar a iniciativas tan interesantes como Car2Go, el sistema de coche compartido Son impulsados ​​por diferentes países del mundo y son una de las formas más inteligentes de moverse por una gran ciudad. ¿Quieres saber de qué está hecho Car2go?

Conducción inteligente

La necesidad de reducir la contaminación en las grandes ciudades ha llevado a más de un ayuntamiento a tomar nuevas medidas para convertir los núcleos urbanos en lugares donde aún es posible respirar y moverse libremente: espacios verdes, fomentando el uso del transporte público y la bicicleta o más recientementeel establecimiento de Car2to, una empresa de uso compartido de automóviles Consiste en poder utilizar (y compartir) libremente un coche ecológico por toda la ciudad.

Carsharing tiene una flota gratuita sin estaciones de alquiler fijas. Para que puedas alquilar y aparcar tu coche donde quieras en la zona car2go de tu ciudad. Puede conducir donde quiera y cuando lo necesite sin tener su propio coche.

La mejor forma de ponerte en contacto con este servicio es descargando la aplicación que te permitirá comprobar los vehículos de Car2go en tu zona y reservar tu plaza, siempre que estén hasta 20 minutos antes de la hora deseada. Al igual que otras empresas como Emov, Car2go-Autos utiliza coches eléctricos y cobra una tarifa por minuto, en este caso 0,21 € * por minuto, que incluye aparcamiento, carga y seguro.

Entonces, Car2go sigue ampliando sus mercados tras reforzar sus servicios en Italia, EE.UU., China, Alemania, Canadá, Holanda, Austria y también en EspañaEn concreto en Madrid, ciudad donde el aparcamiento de Car2go contiene hasta 10 plazas de aparcamiento iniciales y en Madrid se encuentra cerca del Tribunal, concretamente en la calle Farmacia.

Madrid, en cambio, es una ciudad cuyo ayuntamiento está impulsando cada vez más este tipo de sistema de coche compartido ecológico con otros ejemplos como eCooltra o Muving, nuevas alternativas que complementan el panorama ya innovador que marcas como Blablacar vienen impulsando en los últimos años. . Medidas que ayuden a concienciar a la ciudadanía y a hacer de nuestras ciudades mejores lugares donde compartir, respetar e incluso respirar un aire más limpio.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio