Las plantas, como los humanos, en muchos casos carecen de nutrientes. En este caso, uno de los problemas que pueden presentar las plantas es la clorosis férrica, también conocida como deficiencia de hierro en las plantas. El hierro es de gran importancia porque La deficiencia de hierro puede provocar defoliación.
Existe una amplia variedad de elementos que pueden causar clorosis férrica, los más comunes son Contaminación por CO2 y presencia de suelos muy arcillosos y arenoso, ya que estos últimos movilizan el hierro para que no llegue a la planta.
¿Cómo sabe que nuestras plantas tienen clorosis férrica o deficiencia de hierro?
Es muy simple, tenemos que vigilar nuestras plantas con atención, especialmente aquellas sale de, porque ellos si falta hierro, se vuelven amarillas.
Otras causas que nuestras plantas pueden enfermar por deficiencia de hierro se encuentran en el Propiedades del suelo, esto determina si la ingesta de hierro es fértil o no.
La temperaturas extremadamente calientes o frías También pueden provocar la pérdida de este importante mineral en la dieta de nuestras plantas. Además, el exceso de luz es otra causa importante de clorosis férrica.
Dependiendo de la planta, no causaría problemas a las especies necesitadas de luzPor otro lado, en ejemplares que no requieran luz extrema, esto podría ocasionar grandes inconvenientes en su desarrollo y en la absorción de hierro.
En el mismo orden de ideas también hay plantas llamadas clorótico, y estos son fáciles de identificar debido a su presencia mucho hierro en ellos.
El pH del suelo es un factor fundamental en el desarrollo y crecimiento de Las plantasPor tanto, suelos con un pH elevado pueden provocar deficiencias de hierro en nuestras plantas, impidiéndoles llevar una vida sana. Por otro lado, Exceso de carbonato Aseguran que las plantas de nuestro hogar, o las que crecen libremente, tengan una menor absorción de hierro y produzcan clorosis férrica.
Al plantar nuestras plantas, debemos tener mucho cuidado con los químicos y elementos que contienen nuestros suelos porque son Presencia de metales como el níquel, cobre, magnesio, cromo y zinc, entre otros, en cantidades excesivas impiden que las plantas fértiles absorban hierro, que en última instancia daña nuestras plantas.
¿Qué complicaciones puede causar la clorosis férrica o la deficiencia de hierro en mis plantas?
Por lo general, las hojas de nuestras plantas mueren, este proceso se llama. designado Necrosis foliar. Nuestras plantas también pueden defoliar.
¿Cómo puedo salvar mi planta cuando tiene clorosis férrica?
Si encontramos que nuestros especímenes tienen deficiencia de hierro, compramos una vida Que contiene abono Quelato de hierro, este principio de funcionamiento ayuda a nuestras plantas a suministrar los nutrientes que el suelo debe suministrarles.
El uso de este tipo de fertilizante garantiza que nuestras plantas absorben hierro. Asimismo, las plantas frutales seguirán produciendo sus frutos de igual o mejor tamaño, sus hojas no se caerán ni se pondrán amarillas, por lo que pueden tener una belleza exuberante y una larga vida.
Es de gran importancia que nosotros, como amantes de las plantas, siempre atento a los cambios que pueden ocurrir, ya que de ellos se derivan las soluciones que podemos tomar contra enfermedades o plagas en función del síntoma que se presente.
Debe recordarse que cada fertilizante, fungicida y nutriente está diseñado para cada problema y especie de planta. se debe seleccionar lo mejor y más adecuado para nuestros ejemplares.
Recuerda que el Clorosis de hierro o deficiencia de hierro Es muy importante que nuestras plantas crezcan de forma saludable.