Citronela: propiedades, usos, cuidados y propiedades medicinales

0
(0)

Hoy vamos a hablar de una especie de planta que, gracias a sus propiedades medicinales, tiene numerosas propiedades y usos. Se trata del Citronela. Es una planta herbácea perenne originaria de las regiones cálidas y tropicales del sur de Asia. Probablemente hayas escuchado su término en inglés como lemongrass. Tiene muchos usos y se cultiva ampliamente tanto en el sudeste asiático como en toda América Latina.

Por eso, te dedicamos este artículo todas las propiedades, usos, cultivo y propiedades de la Citronela.

Principales características

El olor de esta planta nos recuerda a limón y por tanto Es una planta perfecta para la elaboración de salsas y sopas para infusiones. Es una planta de hojas muy largas y de color verde intenso. Tiene muchos usos como B. es eficaz contra los mosquitos gracias a su fuerte olor. Aunque es un buen olor para los humanos, es un olor bastante desagradable para los mosquitos.

Pertenece al grupo de las gramíneas y es originaria del sur de India y Sri Lanka. Si se cultiva en buenas condiciones, puede alcanzar un metro y medio de altura. Algunas hojas están pegadas con cinta adhesiva y rígidas en un color blanco-verde. Su nombre proviene del olor a limón que tiene. Dado que el limón es un limón típico, se llama citronela. También es muy similar en apariencia a la hierba de limón.

Tiene un sabor intenso pero muy agradable, lo que permite prescindir de edulcorantes en algunas preparaciones. Así como la capacidad de aromatizar diferentes combinaciones, lo que se recomienda en Canarias como sustituto del azúcar para todos los diabéticos. Algunos de los nombres comunes por los que se conoce a la citronela son los siguientes: Limoncillo, Limoncillo y Limoncillo.

Son plantas herbáceas perennes que son de hoja perenne. El tallo es rígido y erguido y las hojas son lineales. Tiene una consistencia casi parecida al papel y un bonito color verde intenso que a veces se vuelve un poco azulado. Es fácil de encontrar en plantas para cultivar en macetas o en el jardín de los viveros. igualmente sus semillas generalmente se venden en tiendas de jardinería o en Internet y en algunas ferias dedicadas a jardines y huertas.

Cultivo de citronela

Para cultivar citronela, debe tener claro dónde se produce. Cuando se cultivan en el jardín o en maceta, se cuidan de manera diferente. Veamos cuál es el principal cuidado que necesita esta planta en el jardín.

Primero consiste en colocar la planta en lugares resguardados. Y es una planta muy sensible al viento y a las bajas temperaturas. Por este motivo, es recomendable colocarlo cerca de arbustos o plantas ornamentales para que no haga demasiado frío en invierno. Recuerde que la planta comienza a sufrir cuando las temperaturas bajan frecuentemente de los 8 grados. Podemos protegerlo durante el día colocándolo en un lugar más soleado y resguardado durante la noche.

En cuanto al cuidado, para tenerlo en una maceta, vemos que es recomendable ponerlo en un balcón soleado. Se necesita más luz en primavera. Sin embargo, en otoño e invierno es más recomendable tenerlo en el interior cerca de una ventana que es lo suficientemente ligero para satisfacer sus necesidades, pero ayuda a protegerlo de las bajas temperaturas. Si planeas sembrar citronela con semillas, es recomendable plantarla en los meses de marzo y julio.

Cuidado de la citronela

Tiene un mantenimiento que no es demasiado complejo pero que debe tenerse en cuenta para su correcto crecimiento. El primero es el riego. El riego debe ser regular y frecuente, especialmente en verano. No es necesario regar mucho, pero sucede con bastante frecuencia. El indicador de volver a regar es antes de que el suelo esté completamente seco.

Algunas de las tareas de mantenimiento que se deben utilizar son la eliminación de las hojas secas para dejar espacio para las nuevas. Tiempo El otoño es la época en la que hay más hojas secas. Tampoco es práctico dejar que el agua se estanque en los platillos de la maceta o en el suelo al plantarla en el jardín. Es una planta que no tolera los charcos o necesita demasiada humedad. Mantenga la tierra medio húmeda tanto como sea posible. Si el agua de riego se estanca o los platillos de la olla se inundan, las raíces pueden pudrirse.

Para saber si la planta ha alcanzado su tamaño máximo, es necesario ver que la altura es alrededor de un metro y sus hojas crecen hasta 70 centímetros.

Propiedades medicinales

Mencionamos anteriormente que esta planta es conocida por sus propiedades medicinales. Su riqueza en aceite esencial y es muy valorado en perfumería y aromaterapia. Se dice que tiene propiedades antisépticas, antibacterianas, diuréticas, digestivas y fortificantes. Además, es muy bueno para combatir los hongos. Veamos cuáles son algunas de sus propiedades medicinales:

  • Ayuda a relajar los músculos abdominales y aliviar los calambres.. También ayuda a frenar las infecciones bacterianas.
  • Uno de los principales usos de la citronela es como aceite volatil. Se puede utilizar de forma natural para eliminar los mosquitos y prevenir las picaduras. Después de haber sido mordido, puede usarse para desinfectar. Es aconsejable llevar siempre consigo un suministro de aceite para las áreas más expuestas de la piel cuando visite áreas donde los insectos están altos. Es una excelente medida preventiva.
  • Este aceite esencial se puede utilizar como analgésico para golpes y hematomas. Alivio del dolor lumbar, tensión del cuello y migraña.
  • También es eficaz para combatir algunos problemas de la piel, como: acné juvenil y sudoración excesiva.

Espero que con esta información puedas aprender más sobre la citronela, sus propiedades y sus propiedades.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio