Seguro que tenías que estudiar una de las etapas metabólicas de la respiración celular aeróbica que tiene lugar en nuestro cuerpo en biología. Se trata de ciclo de Krebs. También conocido como ciclo del ácido cítrico, es una etapa metabólica que ocurre en la matriz mitocondrial de las células animales.
En este artículo te vamos a explicar sus propiedades y explicarte paso a paso qué es el ciclo de Krebs y qué significa.
Respiración celular
Antes de comenzar a explicar qué es el ciclo de Krebs, debemos recordar que la respiración celular consta de tres fases. Veamos en qué consiste cada una de las etapas:
- Glucólisis: Este es el proceso por el cual la glucosa se descompone en trozos más pequeños. Durante este proceso, se forma piruvato o ácido pirúvico, que conduce a acetil-CoA.
- ciclo de Krebs: En el ciclo de Krebs, la acetil-CoA se oxida a CO2.
- Cadena respiratoria: Aquí la mayor parte de la energía se genera mediante la transferencia de electrones del hidrógeno. Esta energía se crea eliminando las sustancias involucradas en todos los pasos anteriores.
¿Qué es el ciclo de Krebs?
Sabemos que este es un ciclo complejo y que tiene varias funciones que ayudan al metabolismo celular. Sin este ciclo, las células no podrían tener ni cumplir ninguna función vital. El objetivo final del ciclo de Krebs Se dice que promueve la descomposición de los productos finales del metabolismo de carbohidratos, lípidos y algunos aminoácidos. Todas estas sustancias, que se absorben en el cuerpo a través de los alimentos, se convierten en acetil-CoA con la liberación de CO2 y H2O y síntesis de ATP.
Aquí es donde se genera la energía que las células necesitan para realizar sus funciones. Entre las diversas etapas del ciclo del ácido cítrico encontramos varios intermedios que se utilizan como precursores en la biosíntesis de aminoácidos y otras biomoléculas. A través del ciclo de Krebs Obtenemos la energía de las moléculas de los alimentos orgánicos. y se transfieren a las moléculas para exportar la energía para su uso en actividades celulares. Con esta energía podemos realizar nuestras funciones vitales y actividades físicas de nuestro día a día.
Hay algunas reacciones químicas principalmente oxidativas en el ciclo de Krebs. Todas estas reacciones requieren oxígeno para tener lugar. Algunas enzimas que se encuentran en las mitocondrias están involucradas en cada reacción química. Estas enzimas son las encargadas de catalizar las reacciones. Cuando hablamos de catalizar una reacción, nos referimos a aumentar su velocidad. Existen numerosos catalizadores que ayudan a que las reacciones químicas se produzcan más rápido de lo normal.
Pasos del ciclo de Krebs
Como se mencionó anteriormente, hay varias reacciones químicas en este ciclo que requieren oxígeno. La primera reacción de todas es la descarboxilación oxidativa del piruvato.. En esta reacción, la glucosa obtenida de la descomposición de los hidratos de calvicie se convierte en dos moléculas de ácido pirúvico o ácido pirúvico. La glucosa se degrada por glucólisis y se convierte en una fuente importante de acetil-CoA. La descarboxilación oxidativa del piruvato comienza con el ciclo del ácido cítrico. Esta reacción química corresponde a la eliminación de dióxido de carbono y piruvato generado en el grupo acetilo que se une a la coenzima A. Durante esta reacción química, el NADH se produce como una molécula portadora de energía.
Con la formación de la molécula de acetil-CoA. El ciclo de Krebs comienza en la matriz de las mitocondrias.. El objetivo es integrar una cadena de oxidación celular para oxidar los carbonos y convertirlos en dióxido de carbono. Necesita oxígeno para todas estas reacciones químicas. Por tanto, el proceso de respiración celular es muy importante.
El ciclo de Krebs comienza con la enzima citrato sintetasa, que sirve para catalizar la reacción química de la transferencia del grupo acetilo al ácido oxaloacético, que forma ácido cítrico, y la liberación de la coenzima A. El nombre del ciclo está relacionado con la formación de los cítricos ácidos y todas las reacciones químicas que tienen lugar aquí.
En los siguientes pasos se producen más reacciones de oxidación y descarboxilación. Estas reacciones conducen a la formación de ácido cetoglutárico. Durante el proceso, se libera dióxido de carbono y se forman NADH y H. Este ácido cetoglutárico sufre una reacción de descarboxilación oxidativa que es catalizada por un complejo enzimático que incluye acetil CoA y NAD. Todas estas reacciones conducen a ácido succínico, NADH y una molécula de GTP, que posteriormente su energía se transfiere a una molécula de ADP que produce ATP.
Incluso en los pasos finales, veremos que el ácido succínico oxida el ácido fumárico, también conocido como fumarato. Su coenzima es ADF. Aquí es donde se forma FADH2, otra molécula portadora de energía. Después de todo, es incómodo producir ácido fumárico para producir ácido málico, también conocido como malato. Finalmente, en el ciclo de Krebs, el ácido málico se oxida a ácido oxaloacético, has reiniciado el ciclo. Una vez más, todas las reacciones tienen lugar en el mismo momento y comienza de nuevo.
importancia
Existen millones de argumentos para saber que el ciclo de Krebs es vital para la formación de masa muscular y el buen funcionamiento del organismo. Para que este ciclo funcione correctamente, hay 5 nutrientes básicos que nuestro cuerpo necesita para funcionar: Tiamina, riboflavina, niacina, hierro y glutamina. Estos son aminoácidos que se utilizan para construir tejido muscular nuevo. De ahí que sea necesario conocer cómo funciona este ciclo para poder destacar una buena nutrición y aumentar el rendimiento y la masa muscular.
También es útil conocer el ciclo de Krebs para evitar numerosas enfermedades por falta de energía o nutrientes en nuestro organismo. Como puede ver, todas estas reacciones químicas ocurren al mismo tiempo en el cuerpo para garantizar un funcionamiento adecuado.
Espero que con esta información puedas aprender más sobre el ciclo de Krebs y lo que significa.