Canarias se convertirá en una plataforma de pruebas de energías renovables

0
(0)

Canarias, especialmente la Isla del Hierro, Eres un ejemplo del desarrollo de las energías renovables. El Hierro pudo pasar varios días suministrando a los residentes solo energía renovable, una mezcla de energía hidráulica y eólica.

Dada la importancia y relevancia que adquieren las energías renovables en nuestro planeta, se intenta seguir mejorando mientras se exploran nuevos métodos para hacerla más eficiente. Pedro Ortega es el consejero de Economía del Gobierno de Canarias, y tras reunirse con el secretario de Estado de Energía del Gobierno Central, Daniel Navia, esta semana declararon un objetivo claro: Asegúrese de que la energía eólica marina se pueda probar de la manera más dinámica posible y transforme las Islas Canarias en una plataforma de prueba global de energía renovable en el mar.

Energías renovables en Canarias

Para mejorar las energías renovables es necesario realizar experimentos y pruebas para optimizar los materiales, la forma en que se construyen, etc. Entonces Se mejoran la eficiencia y la eficacia en la producción de energías renovables y el mejor aprovechamiento de los recursos naturales como el viento, el sol y otros. Las Islas Canarias disfrutan de vientos alisios la mayor parte del año, lo que las convierte en un área con bastante potencial para el desarrollo de la energía eólica y la eólica marina.

Como sabemos, la energía eólica marina es bastante exitosa en términos de capacidad de generación de energía y requisitos de espacio. Esto significa que desea mejorar cada vez más para aumentar la capacidad de generación de energía.

La Consejera de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, Pedro Ortegay el viceconsejero de Industria, Energía y Comercio, Adrián Mendoza, acordaron en Madrid con el secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, discutir las condiciones para la creación de una nueva subasta en la que la energía eólica y la fotovoltaica sean posibles ante el texto Enviar 31 de julio a la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia.

En el encuentro se discutieron varios temas, como la reprogramación de los recursos utilizados para algunas conexiones eléctricas entre las islas. Con estos presupuestos y recursos Se pueden iniciar varios proyectos de I + D relacionados con las energías renovables y su almacenamiento. Uno de los principales inconvenientes para mejorar las energías renovables y su eficiencia es el almacenamiento y transporte de energía. La generación de energía es fácil, pero es todo un desafío transportar la energía generada a largas distancias y también almacenarla para su posterior consumo. Por ello, los proyectos de investigación y desarrollo de energías renovables son la clave para incrementar su capacidad de almacenamiento.

Pedro Ortega ha confirmado que la zona del Mar de Canarias destaca por proyectos de I + D + i ya que permite el desarrollo de prototipos. Gracias a los vientos alisios, la energía eólica es muy productiva. Por otro lado, la cantidad e intensidad de la incidencia solar en el terreno canario significa que la generación de energía solar también puede ser potencialmente efectiva. Durante el encuentro se concretaron una serie de trabajos para perfeccionar las Islas Canarias y crear una plataforma global de pruebas con energías renovables en el mar.

Objetivo Canarias 2025 (Estrategia Energética de Canarias 2015-2025) debería alcanzar una participación renovable del 45% en el mix eléctrico del archipiélago (El año pasado fue de 7,56, según cifras oficiales del Gobierno de Canarias).

Parques eólicos

Al inicio de la legislatura del PP, Canarias consiguió eliminar uno de los principales obstáculos que impedían el desarrollo de las energías renovables. En la actualidad, Canarias cuenta con 49 parques eólicos con una capacidad de 436,3 megavatios. El desarrollo de la plataforma de investigación y desarrollo podría permitir la penetración de las energías renovables en términos de generación podría aumentar del 9,9 al 21% de la demanda total de energía.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio