Biodigestor en el campo argentino

0
(0)

La Argentina Es uno de los países con mayor expansión y desarrollo económico en este campo.

Pero, como en la mayoría de los países donde las grandes áreas remotas están lejos de los centros urbanos, los servicios básicos como los servicios básicos son comunes o no existen. luz, gas, electricidad y agua potable.

Ante esta situación, se ha empezado a aprovechar hace unas décadas Biodigestores en estas zonas rurales. El uso de esta tecnología simple pero eficaz está aumentando rápidamente.

Se estima que existen más de 50 biodigestores distribuidos en Argentina en granjas lecheras, granjas porcinas, campos ganaderos y otros establecimientos agroindustriales.

La razón por la cual el uso de biodigestores está aumentando y multiplicándose rápidamente es por la gran ventaja que tiene esta tecnología que permite su producción. gas calentar Genera electricidad para consumo familiar y para cubrir la necesidad de actividades agrícolas así como para la extracción mediante bombas de agua potable y su uso como fertilizante.

Es muy fácil de usar y muy conveniente debido a la cantidad de materias primas que producen estas empresas, como purines, residuos de cultivos, etc.

El coste no es elevado, por lo que es una opción muy rentable que es económica y medioambientalmente sostenible.

Como la cantidad de residuos se reduce significativamente, las emisiones de Dióxido de carbono Y. metano Los fertilizantes de origen animal y naturales se pueden utilizar para los cultivos. Además, no dependen de sistemas de servicios públicos inadecuados o inexistentes en determinadas áreas y que dificultan las actividades económicas.

Estos sistemas están muy desarrollados en zonas rurales. Alemania y Brasil por los beneficios que tienen y los beneficios que aportan tales como: Biogás y fertilizantes económicos que nos permiten ser más competitivos en la agricultura.

En Argentina, la tendencia hacia el uso de biodigestores ciertamente seguirá creciendo.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio