En las dos últimas décadas, el sector de las energías renovables en España ha experimentado profundos cambios. En parte causado por revolución tecnológicaEsto nos permite reducir costos e implementar estos sistemas en el sector privado. Pero sobre todo para el nuevo marco legal europeo y su política de transición ecológica. Su objetivo es acabar con las emisiones de CO2 a la atmósfera y proteger los recursos naturales del planeta.
En el comunicado de hoy, vamos a hablar sobre los beneficios de invertir en energía renovable.. Veremos las opciones con mayor rentabilidad, los tipos de inversiones más habituales y el nivel de energía solar en España. ¡Empezamos!
Inversiones rentables en energías alternativas 👌
Se estima que las energías renovables representarán más del 35% de la producción mundial en 2030, una tendencia que seguirá creciendo a lo largo de los años. Según los principales analistas por ahora Es más rentable invertir en energía eólica o solar que en combustibles fósiles. Que son muy dañinos para el medio ambiente y que gradualmente pasarán a un segundo plano.
¿Es seguro operar? Ninguno está libre de riesgos, pero este sector tiene un poder imparable. Ya Corresponde al 20% de la inversión total con un importe de más de 300.000 millones de euros. A esto hay que añadir unos costes cada vez más bajos, una demanda creciente y el decidido apoyo de las autoridades europeas.
Tipos de inversiones ✍️
Las inversiones en energías renovables son lo primero por los efectos del cambio climático. En otras palabras, si queremos conservar los recursos naturales y detener la contaminación del aire, es importante promover modelos alternativos que sean sostenibles.
Crowdlending
Uno de los grandes beneficios de invertir en energía limpia es el siguiente se puede hacer con pequeñas cantidades de dinero. Tal es el caso de ECrowd !, una plataforma de crowdlending especializada en proyectos orientados a la mejora del medio ambiente, la eficiencia energética y el desarrollo de nuevas fuentes renovables. Desde 50 € puedes apoyar varios proyectos y recibir un pago mensual.
Cooperativas
Otra opción muy habitual en estos días es la Inversiones de una cooperativa de energía verde. Un claro ejemplo es Som Energia, con el que podemos comprar acciones de 100 euros para financiar proyectos de energía sostenible. Además, cada inversor posee un porcentaje de la electricidad generada en la instalación, que deduce de su factura de luz. Utilizan módulos fotovoltaicos, biogás, biomasa y centrales hidroeléctricas.
Fondos mutuos cotizados
Los fondos cotizados en bolsa (ETF) tienen un mayor riesgo, pero también un mejor rendimiento. Básicamente es invertir en un grupo de empresas para diversificar nuestro dinero. Tenemos algunos ejemplos de fama mundial en TAN cuya cartera incluye más de 20 empresas involucradas en servicios públicos y nuevas tecnologías. O PBW con más de 40 empresas repartidas entre macroempresas y pequeñas empresas emergentes de energía.
Comparte
igualmente Puede comprar acciones en empresas de energía renovable directamente. Como First Solar, Inc., que se especializa en módulos fotovoltaicos y es el segundo en producción en el mundo. O Tesla Motor, que acaba de lanzar las primeras baterías que almacenan electricidad en el hogar. Muchos de ellos se encuentran en mínimos históricos, por lo que puede ser una buena oportunidad para obtener las acciones a un precio bajo.
Energía solar en España 🌞
¿Vale la pena invertir en energía solar en España? Construir un módulo solar hoy cuesta hasta diez veces menos que hace una década. Además de nuevos materiales de silicio que mejoran la eficiencia. Esto ha significado que el costo por kilovatio hora es prácticamente el mismo que el costo de la electricidad de los combustibles fósiles tradicionales. Algo que también está revolucionando el sector de la automoción, con el mencionado Tesla como máximo exponente.
Esto tiene que agregarse a esto características naturales de nuestra tierra, que cuenta con días soleados casi todo el año, especialmente en la costa mediterránea. Además, hay que tener en cuenta que la demanda energética superará la producción en 2040 debido a la creciente difusión de dispositivos electrónicos y nuevas tecnologías. Escenarios que incentiven la llegada de alternativas más limpias y sostenibles.
¿Por qué invertir en energía verde? 💚
energías alternativas Permítanos cuidar la biodiversidad y evitar que se agoten los recursos naturales. Son absolutamente limpias y sostenibles y no desprenden sustancias tóxicas que provocan el efecto invernadero y el cambio climático. Y a diferencia del petróleo o el carbón, son completamente ilimitados.
En cierto nivel, la inversión inicial es bastante alta. Pero vale la pena en un período de 5 a 7 años. Entonces a partir de entonces Toda la energía que produce es completamente gratis. Un alivio considerable para nuestras maletas, permitiendo que muchas familias españolas lleguen más cómodas a fin de mes. Y. también es fundamental para el desarrollo del tejido industrial. Ya que en el cálculo general la dependencia de nuestro país de las importaciones de energía del exterior es limitada.
Invertir en energías renovables es, por tanto, una opción muy recomendable para todos. Desde grandes empresas internacionales hasta particulares o comunidades de vecinos. Una visión más ética y sostenible del medio ambiente que permita a las generaciones futuras disfrutar de un planeta limpio y lleno de recursos naturales.