Ayudas al consumo de energías renovables »Verdes.com.mx

0
(0)

Las ayudas estatales a las energías renovables nos permiten conseguir importantes ahorros en la instalación de módulos fotovoltaicos, calefacción de biomasa respetuosa con el medio ambiente o energía eólica en el hogar. Entonces, Ayudaremos a proteger el medio ambiente y haremos todo lo posible para garantizar un planeta más limpio. y lleno de recursos naturales.

Si está interesado en este tema, En la publicación de hoy hablaremos de las subvenciones al consumo de energías renovables. Veremos qué es el autoconsumo, qué diferentes subvenciones existen y qué claves de la autosuficiencia energética existen. ¡Empezamos!

¿Qué es el autoconsumo?

El uso de energías renovables para generar electricidad se ha convertido en una opción muy atractiva, especialmente para los consumidores después de la abolición del llamado impuesto solar y las nuevas instalaciones puestas a disposición por el gobierno para instalar estos sistemas limpios y sostenibles.

Entendemos el autoconsumo la generación de electricidad para autoconsumo, tanto en sistemas conectados a red como aislados. En nuestro país, esta opción es totalmente legal gracias a la modificación del Real Decreto de 5 de octubre de 2018, que regula los mecanismos de transición energética y protección de los usuarios.

Como regla general, El autoconsumo en hogares y edificios está directamente relacionado con pequeños módulos fotovoltaicos. Mientras nos encontramos en la industria y en las grandes obras públicas, encontramos enormes aerogeneradores, centrales hidroeléctricas y otras alternativas mucho más ecológicas que los combustibles fósiles tradicionales.

Subsidios a las energías renovables 💰

El 12 de abril de 2019, el Consejo de Ministros aprobó un programa de ayudas a las medidas de eficiencia energética para particulares, pymes y grandes empresas del sector industrial. Tiene un presupuesto de más de 300 millones de euros y tiene como objetivo mejorar la eficiencia energética de nuestros hogares y negocios y reducir los gases nocivos que se liberan a la atmósfera cada año. En particular, el dióxido de carbono, que está provocando el efecto invernadero y el cambio climático.

Este plan es importante para que España se encuentre dentro de los parámetros de reducción de consumo aceptables para la UE. Y es más fácil de esa manera Cofinanciación de las instituciones con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2014-2020.

Ayuda de las administraciones 📉

En España, Las subvenciones a la energía solar y otras fuentes renovables dependen directamente de las comunidades autónomas. A continuación veremos las que aún están vigentes.

Andalucía

La Programa de Desarrollo Energético Sostenible en Andalucía 2020 Se están considerando varios incentivos para la instalación de kits de autoconsumo solar. Por ejemplo, para sistemas aislados que superen los 10 kW o tengan un alto nivel de autoconsumo.

Aragón

Las ayudas a las energías renovables en Aragón están destinadas a los sistemas de consumo eléctrico, estén o no conectados a la red eléctrica. Se puede utilizar en agricultura, ganadería, industria, áreas residenciales y otras aplicaciones que promueven la movilidad y la sostenibilidad.. Con un máximo de 100 kW para módulos fotovoltaicos y 250 kW para módulos híbridos.

Islas Baleares

El gobierno balear tiene un programa de subvenciones muy atractivo para el autoconsumo en 2020. Nos permite Ahorre hasta el 50% de la inversión total en sistemas con una potencia de hasta 3 kWp, tanto en particulares como en comunidades de propietarios. O dicho de otra forma: ahorramos 1,8 euros por cada pico de kilovatio.

Islas Canarias

La Plan de despliegue del FEDER canario 2014-2020 establece diversas subvenciones a las energías renovables. Son beneficiarios todas las empresas y edificios de viviendas que actualizan sus instalaciones con un Financiamiento casi 85% en excelentes condiciones. Además, existen convocatorias exclusivas para particulares con el objetivo de mejorar la instalación de placas solares en el hogar.

Madrid

¿Qué ayuda hay en la Comunidad de Madrid? Tenemos una Plan de promoción de sistemas de autoconsumo fotovoltaico en zonas residencialesa las que pueden adherirse las empresas de energía sostenible. Esto nos permite un descuento del 30% del coste total con un máximo de 15.000 euros por instalación. Así como una exención de IBI del 50% o 25% para edificios residenciales y no residenciales.

Navarra

El Gobierno Foral de Navarra apuesta por el autoconsumo eléctrico en sus hogares y comercios. Para ello ofrece una Descuento de hasta un 30% en la instalación de paneles solares y otros sistemas alternativos a los combustibles fósiles.

Comunidad valenciana

La Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) otorga subvenciones para sistemas de energía renovable y autoconsumo sin base imponible aplicable. El importe puede llegar hasta los 8.000 euros por inmueble en cada ejercicio.

Extremadura

En esta comunidad autónoma El porcentaje de ayuda está directamente relacionado con la categoría climática contenida en la Ley Técnica de Edificación.. Este va desde un descuento del 35% en las zonas E al 20% en las zonas climáticas A. En cualquier caso, el importe máximo es de 12.000 euros para viviendas unifamiliares o hasta 8.000 euros en comunidades vecinas.

Murcia

La Región de Murcia cuenta con un plan específico para propietarios e inquilinos que estén instalando un sistema de suministro energético sostenible en sus hogares. El ahorro puede ser de hasta 2 euros por vatio para sistemas con batería y de hasta un euro y medio para sistemas sin batería.. Con un valor máximo del 50% de la instalación.

Autosuficiencia energética 🏞️

Nuestro país ha mostrado tradicionalmente una enorme dependencia de los combustibles fósilesque alcanzó su punto máximo en 2008 con el 81,3% del total de instalaciones. Sin embargo, la creciente preocupación por el cambio climático y la calidad del aire ha cambiado por completo el panorama. ¿Consecuencias? Las energías renovables han cobrado mayor importancia durante la última década.

Sin tener en cuenta la energía nuclear, que es muy controvertida a pesar de la falta de emisiones de contaminantes, Las energías renovables suponen ya casi el 15% del total en España. Una cifra que la UE quiere aumentar hasta el 20% este año, tal y como prevé su Plan de Acción de Ahorro y Eficiencia Energética 2011-2020.

Los beneficios de la energía renovable son numerosos. Además de ahorros significativos para los bolsillos de los consumidores, ayudaremos a proteger el medio ambiente y sus recursos naturales. Similar, No seremos dependientes de las condiciones de importación o del mercado.Este es un requisito básico para que España promueva la autosuficiencia con energías sostenibles.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio