Acciona, empresa de la que os hablamos recientemente en otro artículo que podéis leer aquí y que es propietaria de un gran número de parques eólicos, inició hace unas horas la noticia sobre el Venta del 33% de toda su cartera eólica en el exterior por 417 millones de euros.
En cifras concretas, esto significa que se han desconectado un total de 52 parques eólicos, un sistema termosolar y algunos sistemas fotovoltaicos. La suma de este paquete vendido fue adquirida por un Sociedad de capital riesgo denominada KKR.
El traspaso definitivo de la propiedad tendrá lugar antes de fin de año, pero en la práctica durará dos décadas. Estos parques eólicos están gestionados por Acciona.
Las instalaciones de la empresa familiar Entrecanales en el exterior están gestionadas por una sociedad participada en un 33% KKR comprometida con la inversión en nuevos proyectos de Acciona. Esta empresa comenzó como una empresa de construcción familiar y ahora cuenta con una de las sociedades holding más grandes del país, que incluye construcción, bienes raíces, servicios, transporte e incluso funerarias.
Acciona No solo es una de las empresas más importantes del país, sino que también es un referente mundial de energía sostenible., conocida por sus parques eólicos nacionales e internacionales, repartidos en 15 países, entre los que se encuentran España y Estados Unidos, Canadá, México, Australia, Chile, India, Italia, Portugal, Polonia y Sudáfrica.
Acciona, que ha renovado capital gracias a esta venta, podrá seguir invirtiendo para transformar esta nueva asociación en la primera empresa a nivel mundial en la producción de energías alternativas.
Recordamos que Acciona es que La primera empresa constructora del mundo en recibir la declaración medioambiental de producto.Gracias a su forma de reconstruir un tramo de la N340 y un tramo de la vía férrea que une las ciudades de Zamora y Lubián.
Aún queda un largo camino por recorrer, pero todo comienza y es importante que las empresas se esfuercen por respetar el medio ambiente.
Esperamos, por tanto, que esta venta de activos signifique cambios, inversiones y políticas para mejorar el medio ambiente.