La Bletilla es un género de plantas que incluye 5 o 6 especies de orquídeas terrestres que pertenecen a la familia Orchidaceae. Es una planta rizomática también conocida como orquídea de tierra china por su naturaleza geofítica, es decir, su preferencia por crecer en campo abierto.
Esta hermosa planta tiene hojas largas y estrechas, un tallo rojizo de 30 a 40 cm y numerosas flores parecidas a las de un becerro que pueden tomar diferentes colores desde el rosa, el blanco y el morado y medir entre 3 y 4 cm. Como planta rizomática, la Bletilla produce rizomas subterráneos que forman largas hojas en primavera, entre las que florecen flores de colores delicados y particularmente decorativos.
La bletilla se reproduce principalmente dividiendo las plumas hacia el final del verano: las nuevas plantas deben plantarse inmediatamente con el compuesto adecuado para un crecimiento rápido y saludable.
Apellido
Bletilla
Alrededores
La Bletilla proviene de China, Japón y Taiwán. A diferencia de muchas otras plantas de la familia Orchidiaceae, es geofítica, lo que significa que le encanta crecer en el suelo. Por tanto, si la Bletilla se cultiva a voluntad, es decir, en el jardín, el suelo debe ser lo más blando posible, bien drenado y rico en materia orgánica.
El sustrato ideal para el cultivo de Bletilla se puede obtener mezclando turba, estiércol, tierra universal y arena. Si «la orquídea china de tierra» se cultiva en una maceta, es aconsejable añadir perlita y arena al sustrato mencionado.
temperatura
La Bletille no teme las típicas temperaturas invernales italianas, por lo que se puede cultivar fácilmente en campo abierto. La Bletilla resiste bien el frío y produce rizomas robustos. De marzo a octubre, esta orquídea necesita posiciones que gocen de buena luz pero que no estén expuestas a la luz solar directa.
mantenimiento
Para cuidar mejor su Bletilla, debe regarla regularmente cada 4 o 5 días durante la temporada de crecimiento. Recuerda humedecer profundamente el suelo y esperar siempre a que el suelo esté bien seco antes de proceder con la operación, es importante que no haya agua en el platillo.
En cuanto a la fertilización, la planta debe realizarse regularmente durante el período primaveral: cada 20 o 25 días con un fertilizante universal, pero en una cantidad mínima, diluido en el agua de riego. Asegúrese de que las raíces no permanezcan en contacto con la solución fertilizante durante demasiado tiempo.
mala suerte
Los principales enemigos de la Bletilla son parásitos como la araña roja, los caracoles y los pulgones: estos atacan tanto las hojas como las flores de las hojas alargadas de la Bletilla, succionando el jugo y haciendo viscosa la Bletilla. Para deshacerse de ellos, es recomendable lavar la planta y tratarla con ciertos insecticidas.
Otro peligro para la Bletilla es que las hojas se debilitan y se marchitan. Si esto sucede, significa que la planta no se está colocando en un lugar lo suficientemente brillante. Eso sí, es recomendable trasladarlo a una zona más adecuada para un desarrollo sano y exitoso.