☁ ¿Cómo se puede generar electricidad con un dron? “Verdes.com.mx

0
(0)

La Sistemas aerotransportados de generación de energía (AWES) Son un nuevo tipo de tecnología que permite utilizar la energía eólica para generar electricidad. La torre del aerogenerador se sustituye por un simple cable. Y las palas para una cometa grande o un dron. El resultado es un sistema mucho más rápido, sencillo y económico que sustituirá gradualmente a los parques eólicos tradicionales.

¿Puedes generar energía eólica con un dron?

Actualmente es un proyecto que se está desarrollando en diferentes países. En España, Ingenieros de la Universidad Carlos III de Madrid han creado un programa de simulación para medir el alcance de los nuevos sistemas de energía aerotransportada. El objetivo es revisar su rentabilidad e implementación en un futuro próximo.

Pero sin duda Una de las empresas que más ha contribuido al avance de la energía eólica aerotransportada es Ampyx Power., fundada en 2008. Fueron pioneros en el desarrollo de cometas que podían generar energía mientras volaban. Este diseño evolucionó a drones de alas fijas, que eran más fáciles de controlar y generaban más energía.

El último prototipo es el Sistema de energía eólica aerotransportada AP3 Ampyx PowerEste es un modelo de avión atado a un generador en tierra que mencionamos.

Nuevo concepto del parque eólico

El nuevo concepto de parque eólico reemplaza la torre del aerogenerador y sus palas con un cable conectado a un dron. El cable se llama Sistema de generación en tierramientras que el dron es ese Sistema de generación a bordo. Este último genera energía eléctrica que se transmite a través del cable a un generador en la superficie.

Ventajas de usar drones para generar energía eólica

Una de las grandes ventajas además de los menores costos de material e instalación es la siguiente Los drones se encuentran a una altura de más de 500 metros. Entonces los vientos se vuelven más constantes e intensos.

Además, el impacto visual es mucho menor que el de los aerogeneradores convencionales, con un menor riesgo de daño para las aves. Y el transporte es muy fácil, por lo que es un sistema muy adecuado para alimentar áreas remotas.

El futuro es la energía eólica

El equipo de desarrollo de la Universidad Carlos III de Madrid explica esto El sistema de flujo de aire combina los últimos avances en ingeniería aeroespacial y eléctrica.Además de los últimos descubrimientos relacionados con drones, aeroelasticidad o dinámica de cables.

Gracias al simulador que crearon, esto es posible Analizar el comportamiento de los drones para mejorar su diseño y buscar trayectorias que generen la máxima electricidad. Este software es de libre acceso y puede ser descargado por otros grupos de investigación para sus propios proyectos.

La Unión Europea y empresas líderes como Google están invirtiendo fuertemente en la investigación sobre la generación de electricidad con drones y cometas a grandes alturas. ¿La razón? Los combustibles fósiles se acabarán algún día y es importante encontrar alternativas sostenibles a medio y largo plazo.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio